TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Diana Elizabeth Hernández Ochoa

Gabriela Citlalli López Torres

11

Núm. 10 / enero abril del 2019

Tabla 3. Medias de las respuestas según el municipio en el estudio del clima de comunicación organizacional de

pymes.

Factores

Municipio

Aguascalientes Calvillo

Jesús

María

Pabellón de

Arteaga

Rincón de

Romos

San Francisco

de los Romo

Confianza 3.53 3.13 3.58 3.00 2.25 2.83

Toma de decisiones

participativa

3.46 3.23 3.45 3.25 2.50 3.06

Apoyo 3.40 3.17 3.46 2.50 2.50 3.28 Apertura de

comunicación

descendiente

3.36 2.97 3.38 2.50 2.25 3.06

Comunicación

ascendente

3.47 3.10 3.54 2.50 2.00 3.33

Preocupación por los

objetivos de alto

rendimiento

3.56 3.23 3.58 2.75 2.50 3.33

Fuente: Elaboración propia con información obtenida a través de las encuestas.

En la tabla 3 se muestran las medias de las respuestas que los gerentes y dueños de las pymes proporcionaron conforme al municipio donde se encuentra establecido el negocio, siendo los municipios de Aguascalientes y Jesús María cuentan con una proporción del 84.26% de pymes estudiadas.

Al observar el valor de las medias según los factores que conforman el instrumento de medición de la CCI, en los municipios de Aguascalientes y Jesús María están más de acuerdo con que existe confianza entre los subordinados y los niveles superiores, así también están

más de acuerdo con que todos los miembros de la organización conocen los objetivos a alcanzar y son consultados durante la toma de decisiones, por lo que existen vías de comunicación adecuadas para comunicar las decisiones determinadas.

De la misma forma, los gerentes de las empresas encuestadas del municipio de Jesús María están más de acuerdo con que se percibe apoyo dentro de la organización para que los miembros de la organización expresen sus ideas, así como que existe apertura de comunicación tanto ascendente como descendente y los