TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Diana Elizabeth Hernández Ochoa

Gabriela Citlalli López Torres

19

Núm. 10 / enero abril del 2019

Tabla 11. Medias de las respuestas según el nivel de educación del gerente en el estudio del clima de comunicación

organizacional de pymes.

Factores

Nivel de educación del gerente

Básica Bachillerato

Técnica/

Comercial

Licenciatura/

Ingeniería

Maestría Doctorado

Confianza 3.36 3.47 3.33 3.55 3.58 3.83 Toma de

decisiones

participativa

3.29 3.36 3.30 3.55 3.46 3.67

Apoyo 3.21 3.22 3.38 3.51 3.54 3.83 Apertura de

comunicación

descendiente

3.07 3.21 3.40 3.44 3.62 3.83

Comunicación

ascendente

3.18 3.36 3.38 3.57 3.77 3.83

Preocupación

por los

objetivos de

alto

rendimiento

3.31 3.49 3.43 3.63 3.85 3.83

Fuente: Elaboración propia con información obtenida a través de las encuestas.

En esta tabla se observa que el nivel de educación que tenga el gerente o dueño de la pyme pudiera influir en la importancia que se le da a la existencia de un CCO ya que los resultados muestran que los gerentes que tienen posgrados están más de acuerdo con que el nivel de confianza y el apoyo entre los miembros de la organización es adecuado para el desarrollo de relaciones dentro de la empresa.

Por lo anterior es que la comunicación puede realizarse en ambas direcciones (ascendente y descendente) beneficiando el intercambio de información entre subordinados y superiores. También se advierte que los gerentes y dueños de las pymes están más de acuerdo con que todos los niveles son informados de las decisiones que involucran sus puestos y que todos demuestran un alto nivel de compromiso para el alcance de los objetivos de alto rendimiento.