TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Diana Elizabeth Hernández Ochoa

Gabriela Citlalli López Torres

2

Núm. 10 / enero abril del 2019

Trascender, Contabilidad y Gestión Núm. 10 (enero - abril del 2019). ISSN: 2448-6388. Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

Clima de la comunicación organizacional de pequeñas y medianas

empresas

Organizational communication climate in small and medium enterprises

Diana Elizabeth Hernández Ochoa

1

Gabriela Citlalli López Torres

Resumen

Actualmente, la comunicación organizacional (CO) es estudiada desde un punto teórico, además es considerada como elemento esencial para el progreso y mejora resultando en un sistema de comunicación fuerte, activo y eficiente. El fin de la CO es logar que los miembros de la organización interactúen de una manera oportuna que permita el intercambio beneficioso de ideas y opiniones que contribuyan al éxito de la organización.

Así también, se observa que la existencia de un clima de comunicación organizacional (CCO) favorece la sensación de apoyo y confianza entre los miembros de la organización, además de cultivar el proceso de comunicación de manera que sea bidireccional y toda idea sea considerada durante la toma de decisiones, desarrollándose así el compromiso para lograr los objetivos de alto rendimiento.

Tras la construcción de la revisión de literatura, se utilizó una metodología donde se observan las medias de las respuestas concedidas por los gerentes de las pequeñas y medianas empresas (pymes) dedicadas a manufactura, construcción, comercio y servicios en el estado de Aguascalientes, utilizando un instrumento para medir el CCO.

Los resultados mostraron que el uso de la comunicación organizacional que perciben los gerentes de las pymes es medio a medio alto, teniendo como posibilidad el mejorar el ambiente en el que se transmita la información dentro de la organización.

Palabras clave: comunicación organizacional, pequeñas y medianas empresas, clima de comunicación organizacional.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v10i0.56

JEL: L29 Objetivos, organización y comportamiento de la empresa. Otros.

Recibido: 24 de noviembre de 2018.

Aceptado: 20 de abril de 2019.

1

Diana Elizabeth Hernández Ochoa. Licenciada en Mercadotecnia. Maestra en Administración. Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Correo: al42092@edu.uaa.mx

2

Gabriela Citlalli López Torres. Licenciada en Ingeniería Industrial. Doctora en Administración de Negocios. Jefa del Departamento de

Intercambio Académico y Becas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Correo: gabriela.lopez@edu.uaa.mx