TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Diana Elizabeth Hernández Ochoa
Gabriela Citlalli López Torres
13
Núm. 10 / enero – abril del 2019
Al analizar las medias de las respuestas según la antigüedad de la empresa, se presenta la tabla 5, donde se observa lo siguiente:
Tabla 5. Media de las respuestas según la antigüedad de la empresa en el estudio del clima de comunicación
organizacional de pymes.
Factores
Antigüedad de la empresa
Reciente
creación
Mediana
antigüedad
Antigua
Confianza 3.47 3.54 3.38
Toma de decisiones participativa 3.43 3.46 3.25
Apoyo 3.38 3.44 3.00
Apertura de comunicación descendiente 3.32 3.24 3.38
Comunicación ascendente 3.44 3.39 3.38
Preocupación por los objetivos de alto rendimiento 3.52 3.59 3.38
Fuente: Elaboración propia con información obtenida a través de las encuestas. Clasificación de antigüedad según Hernández, Mendoza y
Taberno, 2009.
Las pymes analizadas fueron catalogadas en tres niveles según su antigüedad para una mejor percepción. Hernández, Mendoza y Taberno (2009) las organizan en tres periodos: reciente creación, mediana antigüedad y antigua.
En el presente estudio se advierte que las empresas de mediana antigüedad están más de acuerdo con que hay confianza entre sus empleados para compartir ideas, además que se trabaja para lograr los objetivos de alto rendimiento. También están más de acuerdo con que todos los miembros de la organización son tomados en cuenta durante el proceso de la toma de decisiones y que reciben apoyo por parte de los niveles superiores para compartir sus ideas.
Asimismo, las empresas de reciente creación están más de acuerdo con que los subordinados son escuchados por los niveles superiores, mientras en las empresas antiguas están más de acuerdo en que los subordinados tienen fácil acceso a la información.
De forma contraria, las empresas antiguas están más en descuerdo en que existe confianza suficiente, de que todos los miembros de la organización participan en la toma de decisiones, que todos se apoyan entre sí, también difieren en que los subordinados son escuchados y que todos trabajan para el logro de los objetivos. Solo las empresas de mediana antigüedad no están tan de acuerdo con que la comunicación que los niveles superiores envían a los subordinados les sea de utilidad para mejorar sus habilidades.