TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Karla Fernanda Payán Serna

38

Núm. 10 / enero abril del 2019

formas de planeación presupuestal que permitieran la implementación de los programas de estabilización macroeconómica, a través de ajustes fiscales y el regreso a las reglas del presupuesto equilibrado ” .

Para los años de 1990 el Presupuesto basado en Resultados surgió en Inglaterra, acompañado de muchos cambios legislativos e institucionales y concluyeron su formalización hacia 1998.

En México

“Luego en la gestión gubernamental del sexenio 2000-2006 se dio un nuevo impulso a la adopción

del modelo de la Nueva Gestión Pública ”, (Huerta y Magallón 2009), “para que finalmente en el año 2006 se dieran los pasos definitivos para iniciar la implantación de la metodología del PBR en México ” , (Pérez Jácome, 2012).

Por lo que se puede decir que, a partir del año 2006 se empezó a cambiar la manera tradicional de presupuestar y en 2008 se adoptó el Presupuesto basado en Resultados tomando como una tarea prioritaria enfocada al cumplimiento de metas y objetivos gubernamentales, esto a través de la optimización del gasto público.

Recientemente varias reformas han sido aprobadas:

Figura 1. Reformas aprobadas.

Fuente: Elaboración propia.

Con la promulgación de las reformas aprobadas a partir del 2006, el país avanzó en el establecimiento de un marco fiscal a mediano plazo para incrementar un Sistema de Evaluación de Desempeño. Este Sistema inició su instrumentación en el 2008 y aún continúa su etapa de desarrollo y aplicación. Según (García y García, 2010) “actualmente se encuentra en revisión, pues se considera que tiene indicadores en excesiva ”.

En México para lograr una estabilidad económica y de las finanzas públicas, debe de establecer retos para continuar incrementando el nivel de ingreso y gasto

público, así como elevar la calidad y efectividad del gasto.

En base a la reforma Hacendaria se pretendió el incremento en la recaudación federal y local, así como fortalecer el sistema hacendario a nivel federal y local. También incluyó una reforma constitucional que entró en vigor desde mayo de 2008 la que obliga a los gobiernos a la entrega de mejores resultados a la sociedad.

Dentro de esa reforma constitucional, en el artículo 134 dice que los gobiernos tanto federal como estatal