TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Karla Fernanda Payán Serna
44
Núm. 10 / enero – abril del 2019
Rendición de cuentas: Consiste en dar a conocer a las autoridades y sobre todo a la ciudadanía, los resultados de la gestión en un periodo dado.
Cada una de las siete etapas del proceso presupuestario debe cumplirse rigurosamente. A continuación, se detallan las tres primeras: planeación, programación y presupuestación. Las dos primeras se traslapan y se llevan a cabo a través de una serie de procedimientos basados en una metodología conocida como Metodología de Marco Lógico (MML).
Metodología del Marco Lógico (MML)
La MML es “una herramienta de planeación basada en la estructuración y solución de problemas. Además, la MML permite presentar de forma sistemática y lógica los objetivos de un programa y sus relaciones de causalidad, alineándolos a objetivos de mayor nivel ” (SHCP, 2010).
Esta herramienta es un conjunto de procedimientos a seguir para determinar algunos puntos considerados básicos para suponer una buena planeación, los cuales se desglosan de la siguiente manera:
Definición del problema: Consiste en establecer de manera clara, objetiva y concreta cual es el problema por atender o la necesidad a satisfacer, definiendo claramente la población objetivo, las prioridades, posibilidades de solución y la alineación o concordancia con los objetivos del Plan.
Análisis del problema: Analizar el origen, comportamiento y consecuencias del problema ya definido.
Definición del objetivo: Aquí se define la situación futura a lograr, la que resolverá el problema.
Selección de alternativas: Consiste en escoger las alternativas de solución, los medios que conducirán a lograr los objetivos.
Definición de la estructura analítica del programa principal: Consiste en revisar la coherencia interna de los problemas definidos, los medios de solución y los objetivos.
Elaboración de la Matriz de Indicadores de Resultados: Consiste en representar a través de un diagrama, la solución determinada. Por su importancia, a continuación, se analiza más a detalle.
Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)
La MIR es el punto culminante de la MML. Resume todo lo determinado como problema, necesidad, formas de solucionarlo, y objetivos a lograr.
Para su interpretación correcta, la MIR se divide en varios conceptos o etapas que se presentan a continuación:
Fin: El fin es el objetivo general al que se pretende llegar con las actividades gubernamentales a realizar, el cual debe estar alineado a los objetivos del Plan Estatal y Nacional de Desarrollo.
Propósito. Es el impacto que se espera lograr con las actividades gubernamentales a realizar.
Componentes. Es la definición de los bienes y servicios específicos que se producirán por las actividades gubernamentales a realizar.
Actividades. Es la relación detallada del cómo se va a hacer para producir los bienes y servicios definidos en los componentes.
Por su importancia, en la siguiente figura se muestra el formato de la matriz del cual todas las entidades públicas están obligados a presentar: