TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Karla Fernanda Payán Serna
48
Núm. 10 / enero – abril del 2019
El modelo de la implementación del Presupuesto basado en Resultados es relativamente nuevo en el Gobierno de México, por lo que el fortalecimiento de las capacidades de gestión en materias financiera, de planeación, así como de evaluación, son aspectos claves para que el gobierno asegure mayor éxito en la creación de valor público y en la satisfacción de las demandas de la población, la cual exige que la prestación de los servicios públicos se lleve a cabo con prontitud, eficacia, eficiencia y transparencia.
Referencias:
Caso Raphael, A. (sin fecha). El Presupuesto Basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) en México: Una Propuesta para Entidades Federativas. (2011), pp. 311 –341.
Elizalde Hernández, R. (2011). Reformas Legales Estratégicas para Consolidar el PbR. TF Trimestre Fiscal .
Fernández Arenas, J. A. (1991). El proceso Administrativo. 2 Ed. D.F., México: Diana.
Flores Jiménez, I. y. (2007). El proceso de planificación y el presupuesto gubernamental. Revista Internacional la Nueva Gestión (Año 3, Núm. 5).
García, R. y García, M. (2010). La gestión para resultados en el desarrollo. Avances y desafíos en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo.
Lepore, Walter. (2010). Presupuesto basado en Resultados en México. Contraloría General Del Estado de Veracruz, pp. 209 –236. Recuperado de http://sistemas.cgever.gob.mx/2013/boletines/Boletín
004.pdf
Moyado, E. F. (2011). Gestión pública y calidad: Un análisis desde la experiencia mexicana en el periodo 1995-2012. (A. Instituto Nacional de Administración Pública, Ed.) Revista de Administración Pública.
Münch Galindo, L. & García Martínez, J. (2009). Fundamentos de Administración. D.F.: Trillas.
OCDE, Banco Mundial. (2007). Buenas prácticas recientemente identificadas de Gestión para Resultados de Desarrollo. Montreal: OCDE.
Pérez Jácome, D. (2016). Presupuesto basado en resultados: Origen y aplicación en México. México: Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Recuperado de https://goo.gl/H7aPKE
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2006). Cédula: Conceptos básicos del Presupuesto Basado en Resultados-Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED), pp. 79 –88.
SHCP. (2008). Presupuesto basado en Resultados Conferencia. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ed. México.
SHCP. (2010). Diplomado de Presupuesto basado en Resultados (PbR). En SHCP (Ed.). D.F., México.