TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Martín Gutiérrez Piñeira
56
Núm. 10 / enero – abril del 2019
Figura 2: El valor de la INTOSAI
Fuente: Elaboración propia en base INTOSAI, 2018.
La estructura orgánica de la INTOSAI está conformada por el Congreso de la INTOSAI como máxima instancia, por el Comité Directivo del cual derivan la Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI (IDI), la Revista Internacional de Auditoría Gubernamental ( INTOSAI Journal ), las Organizaciones Regionales y la Secretaría General ” (ICADEFIS 2ª edición, V.1, enero 2018 p.8), la INTOSAI reconoce a las Organizaciones Regionales como entidades relacionadas autónomas creadas con el fin de fomentar, sobre una base regional, la cooperación profesional y técnica de sus miembros. Entre sus organizaciones regionales se encuentra la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) un organismo autónomo, independiente, apolítico y de carácter permanente que tiene por objetivo fomentar el desarrollo y el perfeccionamiento de sus miembros a través de las
siguientes acciones, la capacitación y especialización, la investigación científica y el desarrollo de estudios técnicos, la asesoría y asistencia técnica, la información y coordinación vinculada con las actividades de la Organización y otras acciones que le permitan el cumplimiento de sus objetivos. Como organización regional de las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) de Latinoamérica y del Caribe, México preside el periodo 2016 - 2018, a través de la Auditoría Superior de la Federación.
Existen diversas organizaciones que se han encargado de emitir normas internacionales para las actividades de auditoría y fiscalización, para promover las mejores prácticas para realizar estas tareas por medio de directrices y consejos que se constituyen como la normativa internacional en las que apoya su labor la Auditoría Superior de la Federación.