TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Martín Gutiérrez Piñeira

53

Núm. 10 / enero abril del 2019

De igual forma en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio del 2016 se expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, para reglamentar las leyes que regulen la organización y facultades de la Auditoría Superior de la Federación, así como coordinar y evaluar sus funciones conforme a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad.

“ …La Auditoría Superior de la Federación podrá fiscalizar las operaciones que involucren recursos públicos federales o participaciones federales a través de contrataciones, subsidios, transferencias, donativos, fideicomisos, fondos,

mandatos, asociaciones público-privadas o cualquier otra figura jurídica y el otorgamiento de garantías sobre empréstitos de Estados y Municipios, entre otras operaciones... ” ( Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación Art. 1)

El 14 de julio del 2008 se expide la ley 168, Ley de Fiscalización para el Estado de Sonora en 168; B. O. No. 4 SECCION II, y en el decreto No. 186; B. O. 14, sección II, se presenta la reforma de fecha 15 de febrero de 2018, la cual tiene la cual tiene por objeto “ …regular la revisión, auditoría y fiscalización superior de los estados financieros y cuentas públicas estatal y municipal... ” (Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora Art.1)

“En los procedimientos de fiscalización se utilizarán las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, las Normas de Información Financiera emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, Normas Profesionales del Sistema Nacional de Fiscalización, las mejores prácticas y toda aquella disposición normativa aplicable en la materia, ” (Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora Art.23 fraccII)

Objetivo

La aplicación de los principios fundamentales de auditoría del sector público en las entidades de fiscalización superior es de gran importancia tanto para los auditores de las entidades de fiscalización superior, las entidades fiscalizadas y terceros interesados, por lo que la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) muestra la relevancia de apegarse a la normativa, y su fácil adopción, adaptación y aplicación. Para que las entidades de fiscalización superior realicen sus funciones de manera eficaz y eficiente y así señalar las desviaciones normativas que las entidades fiscalizadas infringen en el ejercicio del gasto público, no solo en la operación, sino en la actividad total de la administración, de tal forma que el sujeto fiscalizado pueda adoptar medidas correctivas en cada caso y así se logre evitar reincidencias.

Metodología

Para la realización de esta investigación se utilizó la técnica de investigación documental la cual como dice el autor “La investigación documental consiste en un análisis de la información escrita sobre un determinado tema, con el propósito de establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas o estado actual del conocimiento respecto al tema objeto de estudio. (Bernal, C.A. 2010: 111). y de acuerdo con Casares Hernández, et al. (1995), la investigación documental depende fundamentalmente de la información que se obtiene o se consulta en documentos, entendiendo por éstos todo material al que se puede acudir como fuente de referencia, sin que se altere su naturaleza o sentido, los cuales aportan información o dan testimonio de una realidad o un acontecimiento (Bernal, C.A. 2010: 111).

Desarrollo

Hoy en día ningún país puede estar alejado de los acontecimientos mundiales y centrarse individualmente e interiormente a controlar su forma de ejercer el control