TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Rodolfo Librado Armenta Bojórquez
60
Núm. 8 / mayo – agosto del 2018
Registro de Servidores Públicos (RSP) Incorporar los datos curriculares de los servidores
públicos obligados a presentar declaración patrimonial, así como lo relativo a los puestos que desempeñan.
Apoyo en materia de Gobierno Electrónico Coadyuvar con las Instituciones de la
Administración Pública Federal, y a petición de parte de los Gobiernos Estatales y Municipales, para facilitar la implementación de Planes y Acciones en materia de Gobierno Electrónico, a través de Asesoría, Capacitación e Investigación que proporciona la Unidad.
Portal Ciudadano del Gobierno Federal (www.gob.mx) incorporando también Trámites
Electrónicos Gubernamentales (Tramitanet) Incrementar la disponibilidad por medios
electrónicos para que los empresarios y la sociedad en general acceda a información, trámites y servicios gubernamentales con valor ciudadano y un alto beneficio social; que permitan a los usuarios el acceso a éstos desde cualquier lugar, a cualquier hora y mediante diferentes dispositivos; logrando así que los trámites y servicios gubernamentales del Gobierno Federal de mayor impacto ciudadano se ofrezcan –en línea- por medios electrónicos, además de por los medios tradicionales en un mismo lugar (UGEPTI).
Comisión Intersecretarial para el Desarrollo de Gobierno Electrónico (CIDGE)
Esta Unidad está presidida por el Titular de la Secretaría de la Función Pública, y su secretario ejecutivo es el titular de la UGEPTI. El acuerdo establece los mecanismos de coordinación entre las dependencias y entidades, así como los siguientes grupos de participación; El Consejo Ejecutivo, Los consejos Técnicos, Las Subcomisiones y El Grupo Consultivo (Gil-García, 2008).
Fondo de Información y Documentación para la industria (INFOTEC)
Es un centro de investigación que depende del Consejo Nacional de Ciencia y la Tecnología (CONACYT) que funge como asesor de la SFP en materia de e-gobierno. Ha asistido en la estrategia de Gobierno Digital y ha diseñado e implementado sitios web como el portal ciudadano (GobMx) y el portal e- México, los sistemas Declaranet y Compranet, así como en la definición de la plataforma de servicios que el gobierno federal está implementado. (Gil-García, 2008)
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
La misión de la Secretaría de comunicaciones y transporte es promover sistemas de transporte y comunicaciones seguros, eficientes y competitivos, mediante el fortalecimiento del marco jurídico, la definición de políticas públicas y el diseño de estrategias que contribuyan al crecimiento sostenido de la economía y el desarrollo social equilibrado del país; ampliando la cobertura y accesibilidad de los servicios, logrando la integración de los mexicanos y respetando el medio ambiente.
Con la visión de ser una dependencia eficiente en su gestión rectora del Sector, que garantice al país infraestructura de comunicaciones y transportes moderna y suficiente, que promueva la prestación de servicios de calidad y competitivos, que responda a las expectativas de la ciudadanía y a las tendencias de la globalización, contribuyendo con ello al desarrollo sustentable del país, preservando el medio ambiente y la seguridad (Secretaria de Comunicaciones y Transportes, 2018).
El presidente de la República dio instrucciones a la SCT para desarrollar el Sistema Nacional e-México.