TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Cecilia Ruelas Lozoya
75
Núm. 10 / enero – abril del 2019
La norma ISSAI 200 Principios Fundamentales de la Auditoría Financiera, proporciona las herramientas para una auditoría de estados financieros, así como información detallada sobre: el propósito y autoridad de los Principios Fundamentales de la Auditoría Financiera, el marco de referencia para auditar estados financieros en el sector público, los elementos y los principios de una auditoría de estados financieros.
Las Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización (NPASNF) constituyen un marco de referencia para la actuación de aquellos entes encargados de revisar la gestión de los recursos públicos, y señalan líneas y directrices que constituyen las mejores prácticas en la materia:
La NPASNF 100 - Principios Fundamentales de Auditoría del Sector Público proporciona los principios fundamentales para la auditoría del sector público en general, y define la autoridad y alcance de las NPASNF.
La NPASNF 200 - Principios Fundamentales de la Auditoría Financiera, ha sido adaptada para abordar los aspectos clave relacionados con una auditoría de estados financieros en el sector público. Amplía y desarrolla aún más los principios fundamentales de la NPASNF100 para ajustarse al contexto específico de las auditorías de estados financieros, y constituye la base para las normas de auditoría de los estados financieros. La NPASNF200 se debe leer y comprender en conjunto con la NPASNF 100. (NPASNF, 2014)
Con relación a la revisión, al planear la auditoría se toma en cuenta la materialidad para ejecutarla, se refiere a la importancia relativa a las cifras a determinar por el auditor en los informes individuales que se realizan en
ISAF para las auditorías de gabinete, la Norma aplicada para la materialidad es la ISSAI 1320 “La materialidad al planificar y ejecutar una auditoría ”
En la nota práctica menciona que orienta a los auditores del sector público sobre la NIA 320 La materialidad al planificar y ejecutar una auditoría, que establece:
La NIA 320 establece la obligación para el auditor de aplicar el concepto de materialidad o importancia relativa en la planificación y en la ejecución de una auditoría de los estados financieros. La NIA 4502 explica el modo en que se aplica este concepto al evaluar el efecto de las incorrecciones detectadas en la auditoría y de las no corregidas, en su caso, en los estados financieros. (INTOSAI, 2009)
Conclusiones
El presente trabajo mencionó una parte de la historia de la auditoría, se dieron a conocer los comentarios de varios autores.
Se plasmó el diagrama de flujo del Lineamientos de Auditoría de Gabinete de la Información Financiera Trimestral y de Cuenta Pública y se desarrolló por etapas y cada uno de los puntos que las contenían, siguiendo el ordenamiento que marca la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora en el artículo 39.
Se mencionaron algunas normas que aplican a la auditoría de gabinete y se presentaron gráficamente.
El lineamiento que se nombró en el presente trabajo podría estar sujeto a cambios por la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora, pero las normas estarían vigentes para aplicarlas en las revisiones de las auditorías.