TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

José Lucas Caraveo Bojórquez

83

Núm. 10 / enero abril del 2019

Por lo cual, también se obtendrá información para correlacionarla de la cuenta pública 2018 del municipio en mención.

Se utilizarán los dos tipos de enfoques: cualitativo y cuantitativo. Las fuentes de información serán las cuentas públicas, normatividad existente en la materia del Ayuntamiento de Hermosillo. Las técnicas que se van a utilizar son secundarias.

9. Hipótesis

El cumplimiento de las disposiciones legales es fundamental en la aplicación de los Recursos Federales, específicamente en El Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Tabla 1. Constructo de Investigación

Fuente: Elaboración propia.

10. Conclusiones

La fiscalización es esencial para evitar en gran medida, la corrupción en los recursos federales.

Actualmente con las herramientas informáticas, se puede fiscalizar con más eficiencia.

He aquí donde la fiscalización gubernamental tiene su principal reto, ya que mediante practicas sanas se evitarán los enormes desvíos de recursos que afectan a nuestro país. Los nuevos tiempos demandan transparencia, rendición de cuentas, ética, moralidad, honradez y pulcritud en el manejo de los recursos públicos por parte de los sujetos fiscalizados, pero, sobre

todo, en tiempo real y no detectar el mal manejo cuando ya son ex servidores públicos.

En nuestros días los ciudadanos se encuentran mucho más exigentes, la sociedad se ha dado cuenta que las cosas no se están haciendo como se deben, es por ello la importancia de una correcta gestión financiera en los gobiernos municipales, que traerá consigo mejores resultados para los habitantes de los municipios.

La fiscalización en este sentido, debe ser en tiempo real, pero, además, se deben brindar las bases para acompañar, asesorar y retroalimentar de forma continua a los entes fiscalizados, para obtener mayores y mejores resultados.