TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
José Lucas Caraveo Bojórquez
82
Núm. 10 / enero – abril del 2019
3. Recursos Federales
La investigación tiene como finalidad estudiar los recursos federales, especificamente en lo que respecta al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) del ejercicio 2018.
Las Aportaciones del Fondo de Infraestructura Social Municipal para el Municipio de Hermosillo:
Ejercicio 2018: $73,112,693
Ejercicio 2019: $85,414,623
(Boletín Oficial, 29 enero 2018)
El monto observado derivado de la revisión y fiscalizacion de la cuenta pública es el resultado de la sumatoria de las observaciones sujetas a su cuantificación, de tal modo que el total de observaciones para el año 2018.
De acuerdo a la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora en su artículo 25 nos menciona que la revisión, auditoría y fiscalización de la cuenta pública tendrá por objeto: evaluar los resultados de la gestión financiera, verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los programas así como promover las acciones o denuncias correspondientes para la imposición de las sanciones administrativas y penales por las faltas graves que se adviertan derivado de sus auditorías e investigaciones, así como dar vista a las autoridades competentes cuando detecte la comisión de faltas administrativas no graves para que continúen la investigación respectiva y promuevan la imposición de las sanciones que procedan (H. Congreso del Estado de Sonora, 2008).
4. Justificación
En el presente estudio se pretende analizar la fiscalización del Fondo de Infraestructura Social Municipal del Municipio de Hermosillo, para demostrar que disposiciones legales, de las cuales son objeto, son aplicables.
Por consiguiente, la rendición de cuentas según Bolaños(2010), se puede clasificar en dos categorías: rendición de cuentas vertical y rendición de cuentas horizonal, donde la primera es ejercicia por el pueblo y la segunda por los diferentes organismos públicos. De tal manera que:
“RC vertical como la RC horizontal tienen la característica común que cada una visualiza a una distinta categoría de sujeto: una social y la otra institucional, cada una de las cuales tiene un importante rol dentro de la rendición de cuentas, a la vez que permite distinguir los diferentes medios que unos y otros tienen para exigir cuentas ”. (Bolaños, 2010:114).
Por lo que se tiene como objetivo general: Determinar si se cumplen las disposiciones legales en la Fiscalización del Fondo de Infraestructura Social Municipal del Municipio de Hermosillo, Sonora.
5. Variables
Independiente: Aplicación de la Disposiciones legales
Dependiente: Eficientar la fiscalización.
6. Viabilidad
El proyecto de investigación es viable ya que se cuenta experiencia en el área de Fiscalización.
7. Delimitación
Los trabajos del proyecto de investigación se realizarán al municipio de Hermosillo, Sonora
8. Diseño Metodológico
El propósito de este estudio cualitativo y de tipo descriptivo y correlacional es analizar la normatividad legal vigente, aplicada en la fiscalización al Fondo de Infraestructura Social Municipal del Municipio de Hermosillo, Sonora.