TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

José Lucas Caraveo Bojórquez

84

Núm. 10 / enero abril del 2019

Referencias:

Acosta Villada, A. (2015). Las instituciones de fiscalización en México: su paso por la historia. Estudios latinoamericanos (31) , 111-134.

Alvarez Aguilar, J. L. (2006). Normativa técnica para el desarrollo de la auditoría gubernamental. Alternativa Financiera , 12-20.

Bolaños Gómez, J. (2010). Bases conceptuales de la rendición de cuentas y el rol de las entidades de fiscalización superior. Revista Nacional de Administración 1(1). , 109-138.

Gudiño, A. R. (2016). La efectividad del combate a la corrupción mediante el control parlamentario de la fiscalización superior. Cotidiano - Revista de la Realidad Mexicana , 43-52.

H. Ayuntamiento de Hermosillo. (6 de Junio de 2017). H. Ayuntamiento de Hermosillo . Recuperado el 6 de Junio de 2017, de H. Ayuntamiento de Hermosillo: www.hermosillo.gob.mx

H. Congreso del Estado de Sonora. (16 de Julio de 2015). H. Congreso del Estado de Sonora. Recuperado el 23 de Mayo de 2017, de H. Congreso del Estado de Sonora.

H. Congreso del Estado de Sonora. (14 de Julio de 2008). Ley de Fiscalización Superior del Estado de Sonora. Recuperado el 31 de Mayo de 2017, de Boletín Oficial del Estado de Sonora: http://www.congresoson.gob.mx:81/Content/Doc_leye

s/doc_432.pdf

H. Congreso del Estado de Sonora. (14 de Julio de 2008). Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora. Obtenido de Boletin Oficial del Estado de Sonora.:

http://www.congresoson.gob.mx:81/Content/Doc_leye

s/doc_432.pdf

Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización. (15 de Abril de 2016). Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora. Obtenido de Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta Pública Municipal Ejercicio 2015:

http://www.isaf.gob.mx/Informes/Municipios/2015/He

rmosillo.pdf

Jhony, T. A. (2013). Diseño de un modelo de auditoría gubernamental basada en las Normas de Auditoría Gubernamental, con enfoque dirigido a la ejecución presupuestaria. Cotidiano - Revista de la Realidad Mexicana , 109-307.

Lagunes López, O. N., & Pineda Pablos, N. (2013). El arte de contar cuentos y rendir cuentas: La revisión de las cuentas públicas del Gobierno de Sonora, 2004- 2010. Región y sociedad 25(56) , 231-268.

Lomelí Villanueva, D. (2016). Rendión de cuentas y gobiernos locales: restos y perspectivas. Cotidiano- Revista de la realidad mexicana , 31-38.

López Lagunes, O. N. (2012). El marco legal de la fiscalización de las cuentas públicas del gobierno del estado de Sonora: Un estudio exploratorio. Revista legislativa de estudios sociales y opinión pública. 5 (9) , 209-237.

López, M. P. (2010). Gasto público, fiscalización y administración de recursos económicos públicos. Revista mexicana de derecho constitucional , 189-221.

López, O. N. (2012). El marco legal de la fiscalización de las cuentas públicas del gobierno del estado de Sonora. Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública , 209-237.

Pablos, N. P.-F.-C. (2007). Democratización y rendición de cuentas: El caso de la revisión de las cuentas públicas municipales en Sonora. . Gestión y Política Pública , 203-236.