TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Ramón Gerardo Recio Reyes; María Edith Balderas Huerta; David Gómez Sánchez
19
Núm. 11 / mayo – agosto del 2019
Misari, A. (2017). Clima organizacional y compromiso organizacional de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Diseño y Comunicación: 2016. Lima, Perú: (Tesis de Maestría). Obtenido de
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstrea
m/usmp/3297/1/misari_bma.pdf
Palma, S. (2004). Motivación y clima laboral en personas de entidades universitarias. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Quispe, S. (2012). Relacion entre la cultura organizacional y el clima organizacional de una empresa envasadora de GLP en la ciudad de Trujillo. Trujillo, Perú.
Recio, R. (2008). Compromiso y clima organizacional en empresas de servicio, en los municipios de Rioverde y Cd. Fernández del estadod e San Luis Potosí, México. México: (Tesis de Doctorado). Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Salazar, J., Guerrero, J., Machado, Y., & Cañedo, R. (2009). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. ACIMED, 20(4), 67-75. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S
1024-94352009001000004
Solis, C. (2014). Medición del clima organizacional en una secundaria general del estado de Durango. México: (Tesis de Maestria). Posgrado de Psicologia- Universidad Autónoma de Nuevo León. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/4306/
Toro, F. (2005). Clima organizacional: Perfil de empresas colombianas. Colombia: Cincel.
Vera, L. (2016). El Impacto del Clima Organizacional en la Satisfacción y Compromiso Laboral en una Empresa del Ramo Ferroviario. San Luis Potosí, México: (Tesis de Maestria). Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Autonoma de San Luis Potosí.