TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Ramón Gerardo Recio Reyes; María Edith Balderas Huerta; David Gómez Sánchez

2

Núm. 11 / mayo agosto del 2019

Trascender, Contabilidad y Gestión Núm. 11 (mayo - agosto del 2019). ISSN: 2448-6388. Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

Clima organizacional en una empresa minera de San Luis Potosí

Organizational climate in a San Luis Potosí mining company

Ramón Gerardo Recio Reyes ; María Edith Balderas Huerta ; David Gómez Sánchez

3

Resumen

El propósito del estudio fue identificar el nivel de percepción del clima organizacional de los empleados de mantenimiento del taller de una minera de San Luis Potosí, así como determinar la relación de la percepción sobre las dimensiones del clima organizacional según sus características sociodemográficas. Es un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, correlacional y de diseño transversal, se integró por 78 empleados, aplicándose un censo, participando el 100% de los empleados del área de mantenimiento, el personal se clasificó de acuerdo a su puesto de trabajo como: Jefatura, Supervisor, Mecánico, Soldador y Auxiliar de mecánico. La técnica aplicada fue la encuesta autoadministrada, utilizando el instrumento de Brown & Leigh (1996), la confiabilidad del instrumento fue de 0.875.

Se encontró que el nivel de clima es aceptable según los empleados de la minera, destacando las dimensiones trabajo como reto y claridad el rol, las dimensiones con un promedio más bajo fueron reconocimiento y expresión de los propios sentimientos, aunque todas tuvieron un promedio arriba de 3 puntos. También se presentó correlación entre algunas dimensiones del clima organizacional con la edad y la antigüedad en la empresa.

Palabras clave: clima organizacional, empleados, industria minera.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v11i0.62

JEL: M14 Cultura corporativa; Responsabilidad social corporativa.

Recibido: 25 de enero de 2019.

Aceptado: 25 de junio de 2019.

1

Ramón Gerardo Recio Reyes. Doctor en Administración. Coordinador de la Maestría en Administración y Profesor Investigador de Tiempo

Completo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Miembro del Cuerpo Académico en Consolidación: Estudios para el Desarrollo Regional y de las Organizaciones. Correo: reciog@uaslp.mx

2

María Edith Balderas Huerta. Maestra en Administración. Asistente de la Coordinación de la Maestría en Administración y Profesor Hora

Clase a nivel Licenciatura y Maestría en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media. Colaboradora del Cuerpo Académico en Consolidación: Estudios para el Desarrollo Regional y de las Organizaciones. Correo: edith.balderas@uaslp.mx

3

David Gómez Sánchez. Doctor en Dirección y Mercadotecnia. Secretario Escolar y Profesor Investigador de Tiempo Completo de la

Licenciatura en Mercadotecnia en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Líder del Cuerpo Académico en Consolidación Estudios para el Desarrollo Regional y de las Organizaciones. Correo: david.gomez@uaslp.mx