TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Ramón Gerardo Recio Reyes; María Edith Balderas Huerta; David Gómez Sánchez

17

Núm. 11 / mayo agosto del 2019

Conclusiones

De acuerdo a los objetivos planteados, se determinó que según la percepción de los empleados de mantenimiento de taller de una minera ubicada en S.L.P., prevalece un nivel de clima organizacional aceptable al interior de la empresa y sienten que están en un buen lugar, el cual es respaldado en su comportamiento y desempeño, siendo clave para obtener los objetivos organizacionales establecidos.

Cabe destacar que, en primer lugar con respecto al clima organizacional a partir del promedio obtenido en la dimensión trabajo como reto que se define como la participación de trabajo en relación al esfuerzo que realiza el empleado para enfrentar los desafíos en el ámbito laboral y las estrategias que deben realizarse para enfrentar el problema, integrada al área de significación psicológica, lo cual indica lo que los empleados experimentan con respecto al significado de su trabajo; esto quiere decir sí están convencidos de que esforzarse vale la pena, después tenemos la claridad del rol, para el empleado es importante conocer cuál es su papel funcional entro de la empresa e identificar las tareas a realizar. Esta dimensión forma parte del área relativa a la seguridad psicológica, que indica las percepciones que tienen los empleados de un ambiente seguro y estable.

Por otro lado, las dimensiones en las que se tiene que poner mayor énfasis por presentar puntuaciones bajas son: reconocimiento del área de significancia psicológica y expresión de los propios sentimientos del área de seguridad psicológica, por lo cual los empleados aunque son reconocidos dentro de la empresa por sus habilidades, conocimiento, capacidad y esfuerzo físico al momento de realizar una tarea, debido a esto muestran que les falta mayor atención en este aspecto, se esperaría que los directivos tomen la iniciativa en dar un plus en cuanto al reconocimiento de sus empleados por los logros obtenidos con su desempeño, también, favorecer

la apertura de que los empleados compartan puntos de vista, tomar decisiones y expresar emociones según las tareas encomendadas, es necesario hacerle notar al empleado la importancia que él tiene en la toma de decisiones y sus repercusiones en las tareas que desarrollan.

Finalmente, en cuanto a la relación entre las dimensiones de clima organizacional con las características sociodemográficas de los empleados, se encontró solamente relación entre las dimensiones apoyo del superior inmediato y claridad del rol con las variables edad y antigüedad en la empresa, lo cual significa que a mayor edad de los empleados y a mayor antigüedad en la empresa, por otro lado, los empleados perciben más apoyo de su jefe inmediato y mayor claridad en las tareas realizadas. Se estableció que los empleados que tienen una mayor antigüedad en la empresa serán quienes reciban mayor contribución, finalmente se tiene trabajo como reto, encontrando que sí existe diferencia significativa entre sí se es hombre o mujer para tomar el trabajo como reto.

Referencias:

Aarons, G., & Sawitzky, A. (2006). Organizational climate partially mediates the effect of culture on work attitudes and staff turnover in metal health services. Administration and policy in mental health, 33(3), 289- 301. Obtenido de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC15641

25/

Brown, S., & Leigh, T. (1996). A new look at psychological climate and its relationshipto job involvement, effort, and performance. Journal of Applied Psychology, 81(4), 358-368.