TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Vanessa Carolina Hernández Monsreal; Patricia Hernández García; Ma. Guadalupe de Socorro Laura Dávalos Verástegui

52

Núm. 11 / mayo agosto del 2019

En la figura 3 se muestran los resultados con menor aprobación, cabe señalar que del 100% de los reactivos no contestados (o con cero respuesta), el 80% de los mismos pertenece a las generalidades de los costos, y el 20% a los elementos del costo de producción, registro y reporte. Con lo anterior se puede observar por tanto que el mayor número de reactivos no contestados se observan en las bases de los costos, es decir, en el tema de las generalidades de los costos, lo cual pone en

consideración la necesidad de establecer estrategias necesarias para mejorar los resultados, al considerar este tema como base para mejorar el desempeño en el área. Cabe mencionar también que los reactivos de integración del costo de producción, acumulación y reporte, y los de sistema de costos de productos y servicios por órdenes de trabajo y por proceso fueron respondidos en su totalidad, por lo cual muestran 0% en el nivel de respuesta menor.

Figura 3. Reactivos con menor respuesta

80%

0%

20%

0%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Generalidades de los costos Integración del costo de

producción, acumulación y

reporte

Elementos del costo de Sistema de costos de productos producción, registro y reporte y servicios por órdenes de

trabajo y por procesos

Fuente: Elaboración propia.

En la figura 4 se pueden conocer los resultados por cada equipo, en el cual se puede apreciar que el rango va de 56% a 77% en la totalidad de las variables encuestadas. Lo anterior tomando como base un rango de 0% a 100%, por lo tanto un rango de respuestas incorrectas va de un 44% a un 23%, considerando lo

anterior que el total de las variables son importantes para crear una base correcta de costos y de asignación de los mismos, es relevante considerar que se tiene un alto nivel de respuestas en una zona de rechazo, pues lo correcto debe ser considerar hasta un 5% en la zona de rechazo, es decir, de respuestas incorrectas.