TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Vanessa Carolina Hernández Monsreal; Patricia Hernández García; Ma. Guadalupe de Socorro Laura Dávalos Verástegui
53
Núm. 11 / mayo – agosto del 2019
Figura 4. Resultados totales de acuerdo a las respuestas del instrumento
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
11
10
Equipo 2 Equipo 3 Equipo 9 Equipo Equipo 4 Equipo Equipo 8 Equipo 6 Equipo 5 Equipo 1 Equipo 7
56%
59%
62% 62% 62%
65%
67%
71%
73% 73%
77%
Fuente: Elaboración propia.
En la figura 5 se puede observar los resultados de la variable generalidades de los costos, el cual se aprecia que va de un rango de 59% a un 82%, considerándose un nivel muy bajo para lo que debería ser un rango aceptable que es de un 95% de respuestas correctas con un de 5% de zona de rechazo. Por lo anterior es importante identificar que en promedio se conoce del
tema sólo un 68%, por lo que se desconoce del tema el 32%, ambos casos se consideran muy bajos, dado que es la información que se conoce en esta variable pone las bases del conocimiento de la contabilidad de costos, lo cual es relevante para la construcción del conocimiento más complejo que permitirá un respaldo más relevante para la toma de decisiones.