TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Vanessa Carolina Hernández Monsreal; Patricia Hernández García; Ma. Guadalupe de Socorro Laura Dávalos Verástegui

51

Núm. 11 / mayo agosto del 2019

Resultados

Con la intención de cumplir el objetivo de investigación que indica conocer cuáles son los temas más relevantes de aprendizaje del área de costos de los estudiantes de universidad pública, se realizó un instrumento el cual está integrado por cuatro variables como generalidades de los costos; integración del costo de producción, acumulación y reporte, elementos del costo de producción, registro y reporte y sistema de costos de productos y servicios por órdenes de trabajo y por procesos. En la figura 2 se presentan los resultados con mayor acierto, el cual muestra que el tema de integración de los costos de producción es el de mayor respuestas correctas con un 85%, seguido de

generalidades de los costos con un 84% y en último lugar el tema de sistema de costos de productos y servicios por órdenes de trabajo y por procesos con un 56% de preguntas correctas convirtiéndose en el tema de menor conocimiento por parte de los encuestados, lo cual muestra que se tiene menor conocimiento con respecto a conceptos básicos de los sistemas de costeo, el costeo por órdenes de trabajo, el costeo por procesos, el sistema de producción conjunta y los co-productos y subproductos, haciendo con ello aún y cuando se tenga conocimiento de las generalidades de los costos, no se logra tener una aplicación inmediata de los conceptos y aplicarlos a la vida laboral.

Figura 2. Temas con mayores aciertos

84% 85%

76%

56%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

costos

y reporte

reporte

Generalidades de los Integración del costo de Elementos del costo de Sistema de costos de

producción, acumulación producción, registro y productos y servicios por

órdenes de trabajo y por

procesos

Fuente: Elaboración propia.