TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Alan Pablos Ortega; Marco Antonio Villa Cerda; María del Consuelo Ávila Ortega

83

Núm. 11 / mayo agosto del 2019

Para validar que los criterios fueron ponderados coherentemente, se procede con el cálculo de la razón de consistencia lo cual se inicia con la multiplicación de la matriz por el promedio de los criterios y posteriormente,

con la sumatoria de los resultados, se calcula la razón de consistencia, a continuación, los resultados de dichas operaciones:

Tabla 18. Razón de consistencia

Calidad 0.99

Precio 0.50

Términos de Pago 0.28

Capacidad 2.57

Auditoría Técnica 0.71

Sumatoria 5.05

Índice de

0.01

consistencia

Consistencia

1.12

aleatoria

Relación de

consistencia

0.01

Fuente: Elaboración propia.

Recordemos que si la Relación de consistencia es igual o menor a 0.1, nuestros datos y resultados son consistentes y coherentes, tal y como es el caso que se muestra.

Paso 4, Evaluación de Opciones/Alternativas. Ya sabiendo que nuestros datos son consistentes y son

reales, procedemos con la evaluación de cada Opción. Cada uno de los proveedores se comparó en los cinco criterios y se identificó la competitividad de sus ofertas, de acuerdo con la siguiente tabla y, manteniendo la información confidencial podremos observar y comparar las ofertas de la siguiente manera: