TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Alan Pablos Ortega; Marco Antonio Villa Cerda; María del Consuelo Ávila Ortega
64
Núm. 11 / mayo – agosto del 2019
Con respecto a capacidad de suministrar material de acuerdo con la demanda, es fundamental que la empresa tenga la certeza de haber elegido a un proveedor capaz de suministrar la cantidad de material de acuerdo con la demanda. Actualmente no existen actividades de soporte en la empresa que puedan identificar objetivamente que el proveedor tiene la capacidad de suministrar material de acuerdo con la demanda establecida dentro de un período de tiempo definido.
El precio competitivo. Las empresas buscan reducir el gasto de materia prima requerido para manufacturar el producto ofrecido al mercado. Está comprobado que el costo de un producto está conformado por varios elementos entre ellos el material con el que está fabricado, pudiendo llegar a representar en algunos casos, hasta el 80% del costo total del producto para la empresa.
Es importante enfocarse a reducir los tiempos de entrega de los materiales. Para determinados tipos de material, el tiempo de entrega varía entre 8 a 10 semanas. De acuerdo a lo que dicta el mercado, actualmente existen productos que el cliente requiere en menos de 4 semanas y dichos tiempos de entrega largos obligan a incrementar el monto de inventario lo que al final genera un gasto adicional para el negocio y esto impacta en las finanzas de la operación.
El nivel de soporte operativo. A lo que esta característica se refiere es al grado en el que el proveedor contribuye a las necesidades operativas del cliente. La contribución del proveedor se puede traducir en recursos ya sean humanos, tecnológicos o de infraestructura que ofrece al cliente para que colaborativamente se satisfagan las necesidades.
Actualmente no existe un método o proceso que evalúe todas esas características para facilitar la toma de decisiones y selección de proveedores que cubran las necesidades de la compañía.
Si bien es verdad que no existe una empresa perfecta que no presente algún tipo de dificultad en alguno de los
puntos mencionados, existe la necesidad de tomar en consideración estos factores y poder tomar una decisión objetiva de los posibles proveedores adecuados para suministrar el material, los cuales, a pesar de contar con áreas de oportunidad, dichas deficiencias no representen un impacto notablemente negativo para la organización.
1.3 Preguntas de Investigación
Identificando la problemática, surge la siguiente pregunta de investigación, ¿Existe un método que identifique a los potenciales proveedores con un nivel aceptable de cumplimiento de los requerimientos de tiempo de entrega, capacidad, calidad, precio y nivel de soporte operativo?
1.4 Objetivos Específicos
Con base en la pregunta de investigación, el trabajo se plantea el siguiente objetivo a lograr:
Definir una metodología que identifique a los proveedores capaces de cumplir con los requerimientos de capacidad, tiempo de entrega, calidad, nivel de soporte operativo y precio competitivo con los que cuenta el cliente.
1.5 Delimitación del objeto de estudio
Es significativa la cantidad de dinero que se puede perder por el simple hecho de no elegir correctamente a un proveedor. Dicha pérdida no siempre se presenta de manera directa, ya que el elegir a un proveedor que no tenga la capacidad ya sea, de entregar el material, o, poder entregar el material a tiempo o en la cantidad requerida de acuerdo con la demanda del cliente, puede ocasionar pérdidas monetarias para cubrir esas incapacidades del proveedor. Dichas incapacidades o deficiencias se pueden cubrir o mitigar con excesos de inventario, inspección de material recibido por un equipo dedicado de personas, sin embargo, son soluciones que generan un gran impacto al negocio y en ocasiones provocan pérdidas monetarias significativas. Por lo anterior, se considera crítico y de alto riesgo no contar con un proceso o método que analice las características