TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Alan Pablos Ortega; Marco Antonio Villa Cerda; María

del Consuelo Ávila Ortega

68

Núm. 11 / mayo agosto del 2019

corporativos, hecho proyecciones sobre escenarios futuros de suministro, e identificando opciones disponibles de compras de insumos, así como desarrollar estrategias individuales de suministro para componentes y materiales críticos.

Dicho acercamiento, primeramente, identifica y clasifica el total de sus componentes/materiales comprables en términos de impacto que éstos generan sobre la utilidad, así como el riesgo que conlleva la compra de ese material, en segundo analiza el mercado disponible de esos materiales para después determinar la posición estratégica en la que se encuentra para finalmente desarrollar estrategias y planes de acción de los materiales. Existen varias estrategias, metodologías y herramientas que brindan de competitividad a una empresa, entre ellas, de acuerdo con Alfaro Tanco, Rábade Herrero, & Álvarez (2007), la Trazabilidad es una herramienta de ellas y la definen como los procedimientos preestablecidos que permiten conocer fácilmente la fecha de elaboración del producto, la ubicación y el trayecto que ese producto o material ha realizado a lo largo de la cadena de suministro.

Dicha herramienta o proceso también es útil en la selección de proveedores, pues, Alfaro Tanco et al. (2007) menciona como beneficios de la trazabilidad la Utilización de criterios objetivos para seleccionar proveedores, ayuda a reducir las mermas en materias primas, demuestra una mejora de la calidad en las materias primas y la reducción de inventario de materias primas. El mismo autor refuerza la idea de que las empresas que consideren la trazabilidad como una herramienta dentro de su organización, pueden beneficiarse de lo que representa como ventaja competitiva.

2.3 Evolución y Futuro de la SCM

2.3.1 Tendencias de la SCM

Dentro de la gestión de la cadena de suministro está implicada la gestión de riesgos operacionales y esta última se ocupa del desarrollo de procedimientos que

mitiguen el impacto para mantener el desempeño esperado.

Así, el riesgo en la cadena de suministro implica la probabilidad de que un incidente ocurra durante el proceso de suministro de materiales, ocasionando efectos económicos negativos para la empresa. Por lo tanto, la confiabilidad de una cadena de suministro es una característica compleja que incluye una operación correcta, consistente con capacidad de reaccionar y mantener los parámetros de desempeño de una cadena de suministro, previendo sus posibles fallas.

Con respecto al trabajo realizado por Ho, Zheng, Yildiz & Talluri (2015), los trabajos realizado sobre el SCRM (Manejo del riesgo en la cadena de suministro, por sus siglas en inglés) se pueden sintetizar y dividir en 2 categorías, riesgos macro y riesgos micro. Los riesgos macro se refieren a eventos adversos y relativamente raros o situaciones que puedan tener un impacto negativo sobre las compañías. Consisten en riesgos naturales, ya sean terremotos y desastres relacionados con el clima y medio ambiente o bien, a eventos provocados por el hombre tales como guerras, terrorismo y también inestabilidad política. Por otro lado, los riesgos micro se refieren a los eventos más relevantes originados por actividades internas de las compañías y/o relaciones con socios comerciales en la cadena de suministro. Generalmente los riesgos micro tienen mayores impactos negativos en las compañías en relación a los riesgos micro.

Los riesgos micro pueden ser subdivididos en cuatro categorías, riesgo de la demanda, riesgo de manufactura, riesgo de suministro y riesgo de infraestructura.

Existen muchos autores que dan definiciones o establecen definiciones de SCRM los cuales, según Ho et al (2015), se enfocan a ciertas sub, categorías de los micro-riesgos y no contemplan en su totalidad lo que el concepto abarca, por lo que el mismo autor sugiere el siguiente: La posibilidad e impacto de eventos a macro y/o micro nivel inesperados o condiciones que adversamente influyen en alguna parte de una cadena de