TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Jesús Antonio Valenzuela Bojórquez

101

Núm. 11 / mayo agosto del 2019

Secretaría de la Función Pública (Ámbito federal) La Secretaría de la Función Pública, dependencia del

Poder Ejecutivo Federal, vigila que los servidores públicos federales se apeguen a la legalidad durante el ejercicio de sus funciones, sanciona a los que no lo hacen así; promueve el cumplimiento de los procesos de control y fiscalización del gobierno federal, de disposiciones legales en diversas materias, dirige y determina la política de compras públicas de la Federación, coordina y realiza auditorías sobre el gasto de recursos federales, coordina procesos de desarrollo administrativo, gobierno digital, opera y encabeza el Servicio Profesional de Carrera, coordina la labor de los órganos internos de control en cada dependencia del

gobierno federal y evalúa la gestión de las entidades, también a nivel federal.

Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora (Ámbito estatal)

El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora, es un órgano constituido con autonomía presupuestaria, técnica y de gestión para establecer su organización interna, funcionamiento y resoluciones; con las facultades legales como Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado para realizar la auditoría de los Estados Financieros, la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública del Estado y de los Municipios y demás sujetos fiscalizados, así como las demás actividades necesarias para el eficaz cumplimiento de sus funciones y competencia de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora y el Reglamento, Interior del ISAF así como las demás disposiciones legales aplicables.

Secretaría de la Contraloría General. (Ámbito estatal)

La Secretaría de la Contraloría General es una dependencia de la administración pública directa, conformada con base en la Ley Orgánica del Poder ejecutivo del Estado de Sonora, la cual tiene facultades en materia de control, desarrollo administrativo, control gubernamental, participación social y vinculación, así como en transparencia y combate a la corrupción.

Objetivos Estratégicos

Establecer los mecanismos de control y evaluación gubernamental que aseguren el cumplimiento del marco normativo.

Promover acciones en Dependencias y Entidades para mejorar su desempeño y calidad en sus servicios.

Fomentar la participación ciudadana en la gestión

de gobierno y acordar acciones con los sectores público, social y privado para promover una cultura de transparencia y combate a la corrupción.

Contraloría Municipal - (Ámbito municipal)

La contraloría municipal tiene su base de creación en la Ley de Gobierno y Administración Municipal, misma que hace referencia a que el Ayuntamiento deberá contar con un Sistema Administrativo Interno de Control y Evaluación Gubernamental, cuya finalidad consiste en controlar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el servicio público.