TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Jesús Antonio Valenzuela Bojórquez
89
Núm. 11 / mayo – agosto del 2019
Trascender, Contabilidad y Gestión Núm. 11 (mayo - agosto del 2019). ISSN: 2448-6388. Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.
Auditoría al desempeño: evolución y relevancia en el ámbito estatal
Performance audit: evolution and relevance at the state level
Jesús Antonio Valenzuela Bojórquez
1
Resumen
La auditoría al desempeño, es de relevancia porque permite verificar el cumplimiento de objetivos y metas con indicadores estratégicos y de gestión, para conocer los resultados de la aplicación de los recursos públicos y el impacto social que se genera a través de diversos programas y proyectos; por lo que promueve la gobernanza económica, eficaz y eficiente y contribuye a la rendición de cuentas y a la transparencia.
El objetivo en este trabajo es evaluar la evolución y relevancia que presenta en el ámbito estatal, con referencia del nivel federal las auditorías al desempeño (AD) realizadas por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) y por la Secretaría de la Contraloría General (SECOG) con entes que han sido objeto de fiscalización en el estado de Sonora; esto, a través de un trabajo de tipo documental y descriptivo. El análisis de los datos se abordó desde un aspecto cualitativo y cuantitativo. Se exponen resultados
obtenidos en las entidades gubernamentales en los aspectos sustantivos y críticos de su misión, resaltando que a nivel nacional la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el transcurso de catorce años, realizó solamente veintidós AD en Sonora. A nivel local estatal, los entes fiscalizadores están en etapa de gestación en este tipo de auditoría; las cifras oficiales reportan inicio de la AD en el ejercicio 2018; a la vez, se aporta un instrumento de apoyo para practicar auditorías al desempeño, al ser escasa o nulamente conocidos en los procesos del ámbito estatal.
Palabras clave: auditoría al desempeño, sector público, metas.
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v11i0.66
JEL: H83 Administración pública Contabilidad y auditorías del sector público.
Recibido: 25 de noviembre de 2018.
Aceptado: 20 de abril de 2019.
1
Jesús Antonio Valenzuela Bojórquez. Contador Público. Supervisor de Auditoría en el Órgano Interno de Control de la Secretaría de la
Contraloría General (SCG). Correo: antonio.valenzuela.bojorquez@gmail.com