Luis Carlos Rodríguez Montaño

8

Núm. 12 / septiembre - diciembre del 2019 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v11i0.69

Pp. 2-21

Tabla 1. Continuación...

No. Indicador y Subindicadores Definición

3 Asistencia a reuniones del pleno Entradas al Pleno / Total de sesiones 4 Asistencia a comisiones Entradas / Total de reuniones

5

Seguimiento de la agenda

legislativa común

Asuntos logrados / Asuntos prometidos

7

6 Código de conducta Se Cumple / No se Cumple Índice de ciudadanización de

iniciativas

Elementos/características

1.- Se haya explorado con organismos de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, colegios o expertos,

revisión académica

2.- Que haya tenido un proceso de consulta pública

Fuente: Elaboración propia, con base en la gaceta parlamentaria No. 162 del 20 de diciembre de 2008.

De acuerdo a la tabla anterior, los indicadores evaluarían:

1. Iniciativas enviadas . – Este indicador llevaría el registro de las iniciativas enviadas por las fracciones parlamentarias, los mismos legisladores, el ejecutivo, el poder judicial y los ayuntamientos. Se obtenía una tasa de logro dividiendo el número de iniciativas enviadas entre el total de las iniciativas, excepto en las iniciativas enviadas por las fracciones, las cuales se dividían entre el número de legisladores de las fracciones solamente.

2. Eficiencia legislativa . – Este indicador se obtenía dividiendo el total de iniciativas dictaminadas y aprobadas entre el total de iniciativas enviadas. En ese mismo indicador

también se obtenía la tasa de rezago legislativo dividiendo las iniciativas pendientes de dictamen entre el total de iniciativas presentadas durante un mismo periodo, se tenía que hacer la precisión ya que existían iniciativas rezagadas de anteriores legislaturas, las cuales se obtenían dividiéndolas solo sobre el total de las iniciativas pendientes de dictamen de otras legislaturas.

3. Asistencia a reuniones del pleno . – Se obtenía dividiendo el número de asistencias de los legisladores entre el número de sesiones del periodo.

4. Asistencia a reuniones de comisiones . – Se obtenía dividiendo el número de asistencia a comisiones entre el número de reuniones de