TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
María Concepción Verona Martel
Selene Benítez Almeida
37
Núm. 12 / septiembre - diciembre del 2019
Cuadro 2. Continuación...
Empresas con código Empresas con código ético y SÍ recogen en él ético y NO recogen Empresas con Sector de actividad el rechazo a la en él el rechazo a la código ético discriminación por raza discriminación por (%) raza |
|||
Tecnología y 7 Telecomunicaciones (100%) 0 7 |
|||
TOTAL EMPRESAS |
64 |
26 |
90 |
Fuente: Elaboración propia.
Los datos presentados en el cuadro 2 reflejan aspectos positivos, ya que, como se mencionó anteriormente, son más las empresas que cuentan en su código ético con el ítem de rechazo a la discriminación por razón de raza que las que no.
El sector que más cuenta con empresas que recogen el ítem objeto de estudio en su código ético es el de Tecnología y Telecomunicaciones, ya que dicho ítem lo recogen todas las empresas englobadas en este sector con código ético. Por lo que se podría decir que este sector de actividad económica es el que menos tolera la discriminación por motivos de raza.
Los siguientes sectores que más recogen el rechazo a la discriminación por razón de raza en sus códigos éticos son Materiales Básicos, Industria y Construcción con un 78,57%, y Petróleo y Energía con un 77,78%.
Los sectores de Bienes de Consumo y Servicios de Consumo cuentan con un 64,71% y un 63,64%, respectivamente, de empresas que al elaborar su código de conducta han incluido entre los tipos de discriminación que no toleran en la organización el rechazo a la discriminación por razón de raza; no es un porcentaje bajo pero se podría incrementar.
Finalmente, el sector que menos recoge el rechazo a la discriminación por razón de raza en sus códigos éticos es el sector Servicios Financieros e Inmobiliarios que sólo cuenta con un 55,56% de sus empresas que hayan incluido en su respectivo código ético el rechazo al ítem objeto de estudio.
Como se menciona con anterioridad, la mayoría de las empresas están en contra de la discriminación por razón de raza según se desprende del análisis de sus códigos éticos, ya que, de 90 empresas 64 lo recogen. Por lo tanto, se podría afirmar que, en términos generales, las empresas que cotizan en la Bolsa española en el mercado continuo a 31-12-2016 tienen un buen nivel de inclusión del ítem rechazo a la discriminación por razón de raza en sus códigos de conducta, contando un 71,11% de las empresas con dicho ítem en sus códigos éticos.
En aras de lograr el segundo objetivo del presente trabajo, consistente en conocer si existe relación entre la presencia femenina en el consejo de administración y la inclusión en el código ético del ítem rechazo a la discriminación por razón de raza de las empresas cotizadas, es preciso dividir el total de las 90 empresas que tienen código ético en dos submuestras: