María Concepción Verona Martel
Selene Benítez Almeida
36
Núm. 12 / septiembre - diciembre del 2019 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v11i4.70
Pp. 22-43
La presencia en los códigos éticos de las empresas cotizadas del ítem rechazo a la discriminación por razón de raza y su relación con la composición del consejo de administración en términos de sexo.
De las 90 empresas que tienen código ético a último día de 2016, en 64 de ellas, es decir en un 71,11%, se incluye el ítem objeto de estudio que es el rechazo a la discriminación por razón de raza, por lo tanto se puede
decir que un porcentaje alto de empresas están en contra del acoso/discriminación por razón de raza.
En el cuadro 2 se puede observar, en función de los sectores económicos de actividad, las empresas cotizadas en la Bolsa española que cuentan con código ético y además si recogen o no en dicho documento el ítem objeto de estudio.
Cuadro 2. Clasificación sectorial de las empresas que poseen código ético y la indicación concreta de si recogen o no
en dicho código el rechazo a la discriminación por razón de raza
Empresas con código Empresas con código ético y SÍ recogen en él ético y NO recogen Empresas con Sector de actividad el rechazo a la en él el rechazo a la código ético discriminación por raza discriminación por (%) raza |
|||
7 2 9 Petróleo y Energía (77,78%) |
|||
Materiales Básicos, 22 6 28 Industria y Construcción (78,57%) |
|||
11 6 17 Bienes de Consumo (64,71%) |
|||
7 4 11 Servicios de Consumo (63,64%) |
|||
Servicios Financieros e Inmobiliarios |
10 (55,56%) |
8 |
18 |