TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

María Concepción Verona Martel

Selene Benítez Almeida

39

Núm. 12 / septiembre - diciembre del 2019

Cuadro 3. Continuación...

Empresas que incluyen el Empresas que no incluyen el

ítem rechazo a la ítem rechazo a la

Variables discriminación por razón de discriminación por razón de

raza en su código ético raza en su código ético

(64 empresas) (26 empresas)

Número medio de féminas

en el consejo de 2,14 1,27

administración

Número de empresas con

más de dos féminas en el 26 1 consejo de administración (40,63%) (3,85%)

(%)

Peso de la presencia

femenina en el consejo de administración (%)

17,79%

12,74%

Fuente: Elaboración propia

La presencia en los códigos éticos de las empresas cotizadas pertenecientes al subsector de Ocio, Turismo y Hostelería del ítem rechazo a la discriminación por razón de raza y su relación con la composición del consejo de administración en términos de sexo

Este apartado recoge los resultados obtenidos de realizar los análisis correspondientes para dar respuesta al tercer objetivo planteado consistente en: Conocer si existe relación entre la presencia femenina en el consejo de administración y la inclusión en el código ético del ítem rechazo a la discriminación por razón de raza en las empresas que a 31-12-2016 cotizaban en el subsector de Ocio, Turismo y Hostelería en la Bolsa española en el mercado continuo.

A esa fecha cotizaban cinco empresas en el subsector citado: Edreams Odigeo, S.A., Parques Reunidos Servicios Centrales, S.A., Meliá Hotels International, S.A., NH Hotel Group, S.A. y Codere, S.A.

De estas cinco sólo las tres últimas poseen código ético a la fecha indicada, y las tres han incluido en su código ético el rechazo a la discriminación por razón de raza.

A su vez, de estas tres empresas que tienen código ético sólo tienen mujeres sentadas en el consejo de administración dos de ellas: NH Hotel Group, S.A. y Meliá Hotels International, S.A. Cada una tiene dos consejeras y su peso dentro del consejo en ambas empresas es de un 18%. En cuanto a Codere, S.A. cuenta con una participación femenina nula en su