TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

María Concepción Verona Martel

Selene Benítez Almeida

33

Núm. 12 / septiembre - diciembre del 2019

si la presencia o no de mujeres en el consejo influye o no en determinadas decisiones de la empresa) se aplicó la prueba de Pearson. La aplicación utilizada fue STATA 11/2 (StataCorp LP, 2009).

Resultados obtenidos

La existencia de códigos éticos en las empresas cotizadas y su relación con la composición del consejo de administración en términos de sexo.

De las 130 empresas que conforman la muestra, 90 cuentan con códigos éticos, esto supone un 69,23% del total; es una buena cifra pero podría ser mayor el número de compañías que elaborasen este documento y lo pusieran a disposición del público en general. Hay que matizar que se considera que una empresa tiene código ético o de conducta cuando éste es visible para cualquier individuo que desee consultarlo.

En el cuadro 1 se recoge el detalle por sectores de actividad (siguiendo la clasificación sectorial de la Bolsa de Madrid) de las empresas cotizadas que poseen o no código de conducta a la fecha de estudio.

Si se analiza el cuadro 1, en el que las empresas están clasificadas por sectores económicos se observa que, el sector que más cuenta con códigos éticos en sus empresas es el de Petróleo y Energía con un 90%. Esto puede ser consecuencia de que las actividades económicas que desarrollan estas empresas

normalmente traen consigo problemas medioambientales, de ahí que se vean obligadas a tomar medidas para “limpiar ” en lo posible su imagen, y una forma de hacerlo es a través de la elaboración y publicación de su código de conducta que recoge las normas éticas que la organización declara que va a seguir en el desarrollo de su día a día. Entre tales normas es usual incluir el respeto al medio ambiente.

En el trabajo realizado por Verona Martel et al. (2016: 31-32) sobre las empresas españolas cotizadas en la Bolsa española en el mercado continuo a último día del año 2013, en el sector Petróleo y Energía cotizaban 10 empresas de las cuales 9 contaban con código ético y en todas ellas se había recogido el ítem respeto al medio ambiente.

Tras el sector de Petróleo y Energía, los sectores con mayores porcentajes de empresas que poseen código de conducta son los sectores Materiales Básicos, Industria y Construcción, Tecnología y Telecomunicaciones, Servicios Financieros e Inmobiliarios y Servicios de Consumo con unos porcentajes de 84,85%, 77,78%, 64,29%, y 57,89%, respectivamente. El sector que menos códigos éticos tiene entre sus empresas en términos porcentuales es el de Bienes de Consumo (54,84%), contando así con poco más de la mitad de sus empresas con este documento, pues de 31 empresas cotizadas en este sector tan solo 17 cuentan con él.

Cuadro 1. Empresas con y sin código ético clasificadas por sectores de actividad

Empresas que SÍ poseen Empresas que NO Empresas totales en el

Sector de actividad

código ético (%) poseen código ético sector

Petróleo y Energía

9

(90%)

1

10