Andrea Carolina Hernández Santos
Maribel Feria Cruz
72
Núm. 12 / septiembre - diciembre del 2019 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v11i4.71
Pp. 44-75
Tabla 29. Análisis de correlación de Spearman para las subdimensiones Colaboración para Administrar y Agentes de
Innovación en empresas ajenas al clúster
Correlaciones en empresas ajenas al clúster entre subdimensiones
Colaborar para
Administrar
Agentes de
Innovación
Rho de
Spearman
Colaborar para
Administrar
Coeficiente de correlación 1.000 .762*
Sig. (bilateral) 0.046
N 7 7
Agentes de
Innovación
Coeficiente de correlación .762* 1.000
Sig. (bilateral) 0.046
N 7 7
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).
Fuente: Elaboración propia.
Análisis de resultados
De acuerdo con los resultados presentados en cada una de las tablas, existen múltiples correlaciones de preguntas asociadas a colaboración con preguntas de innovación, éstas van de moderadas a altas correlaciones y todas se encuentran sustentadas con significancia suficiente de al menos al 0.05 y una confiablidad de aceptable a alta.
Lo anterior, sustenta el hecho de la existencia de una correlación positiva entre las variables de colaboración e innovación, para las empresas pertenecientes al clúster CELESA.
Por otro lado, en las empresas ajenas al clúster también se refleja una correlación positiva entre las variables de
colaboración e innovación, sin embargo, únicamente se
logra una significancia suficiente para concluirlo en una subdimensión de análisis , los agentes que producen innovación en las empresas.
Conclusiones
Este trabajo de investigación, está orientado al clúster CELESA como estudio de caso, teniendo como finalidad especificar la relación que existe entre la colaboración y la innovación entre las empresas que lo conforman.
Para establecer la correlación, se diseñó un instrumento que permite identificar elementos asociados a la colaboración e innovación en las empresas, una vez obtenidos los resultados con este formulario, se analizan