Mónica Ballesteros Grijalva María Eugenia De la Rosa Leal Ismael Mario Gastélum Castro

88

Núm. 12 / septiembre - diciembre del 2019 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v11i4.72

Pp. 76-93

Como se puede observar en el grafico anterior, en la primera parte de la encuesta se tienen diez ítem relacionados con el aspecto de formación académica y profesional con los cuales se valuó la muestra que se determinó y en la cual las cinco mejor valoradas por los estudiantes son aquellas que están totalmente de acuerdo como los son: Primero, la universidad me brinda una formación ética y ciudadana que me ayuda a ser una persona socialmente responsable con un 91 encuestados; segundo mi formación es realmente integral, humana y profesional, y no solo especializada con 89; tercero, mi formación permite ser un ciudadano activo en la defensa del medio ambiente e informado acerca de los riesgos y alternativas ecológica al desarrollo actual con un 87; cuarta, la universidad me motiva para ponerme en el

lugar de otros y reaccionar contra la injusticias sociales y económicas presentes en mi contexto social 83 y la quinta, dentro de mis cursos he tenido la oportunidad de participar en proyectos sociales fuera de la universidad con un 66. Sin embargo, como podemos notar la tendencia que marca la suma de porcentajes de los que están totalmente de acuerdo y los que están de acuerdo marcan la mayoría de los que fueron encuestados, mostrando una percepción favorable en esta área de la encuesta.

La media de la muestra con respecto a la primera categoría es 4.55 ≈ 5 donde están de acuerdo con los conceptos que se manejan sobre la formación académica y profesional.

Gráfico 5. Campus Responsable

Fuente: Elaboración Propia.