TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Mónica Ballesteros Grijalva

María Eugenia De la Rosa Leal

Ismael Mario Gastélum Castro

91

Núm. 12 / septiembre - diciembre del 2019

temática de responsabilidad social universitaria con la finalidad de conocer su apreciación y poder tener un autodiagnóstico completo sobre RSU dentro del departamento de Contabilidad de la Universidad de Sonora, de la unidad centro.

También sería pertinente como Universidad Responsable dar respuesta las siguientes preguntas, a través de unas futuras investigaciones sobre: ¿Cuáles son las “Huellas ” ecológicas que deja en los estudiantes que pasan por la Universidad de Sonora?, ¿Se cuenta dentro de la estructura del plan de estudios temáticas dentro de las materias para formar ciudadanos responsables del mundo? ¿Cuál es el papel que asumen los estudiantes en el desarrollo de la sociedad y en la resolución de problemáticas?

Referencias:

Aldeanueva Fernández, I., & Jiménez Quintero, J. A. (2013). Responsabilidad social universitaria. (U. d. Zuila, Ed.) Revista Venezolana de Gerencia, 18 (64). 649-662. Disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=290/29029478

003

Aldeanueva Fernández, I., Arango Tobón, O. E., Puerta Lopera, I. C., Amaro da Silva, I., Costa, Morosini M., Cardona Quinceno, C. E., Calderón A.I., Fornalsky R., Vargas, M.C., Da Silva, S.R., Gaete Quezada, R., Fernández Godenzi, A., Hirsch Adler, A. ,Leite Peixoto, A.V., Haas, C.M., Lédo do Nascimiento, J.M., Fadlo Curi, W, De la Calle Maldonado, C., De Dios Alija, T. , Torres Sánchez, U., Leuro Casas, G.D., Londoño, I.C., Domínguez Pachón M.J., Da Silva C.L. & Catáo Curi R. (2015). Experiencias iberoamericanas en responsabilidad social universitaria . Medellín : Funlam. Disponible en:

http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/49066/boo

ks_gratis- Experienciasiberoamericanas-en-

responsabilidad.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de contaduría y administración (ANFECA) (2019). Primer refrendo del distintivo de responsabilidad social universitaria. Recuperado de:

http://www.anfeca.unam.mx/docs/coordinacion/respon

sabilidad/historico/2019_refre.pdf

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). (2016). Se crea Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria . Recuperado de: https://goo.gl/y4YuXK

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) (2012). Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior. México. Recuperado de:

www.academica.mx/sites/default/files/inclusion_respo

nsabilidad_social.pdf

Comisión de las Comunidades Europeas (2001). Libro verde : Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Recuperado de:

http://www.europarl.europa.eu/meetdocs/committees/d

eve/20020122/com(2001)366_es.pdf

Frías Navarro, D. (2019). Apuntes de consistencia interna de las puntuaciones de un instrumento de medida. Universidad de Valencia. España. Disponible en: https://www.uv.es/friasnav/AlfaCronbach.pdf

Gaete Quezada, R. (2011). La responsabilidad social universitaria como desafío para la gestión estratégica de la Educación Superior: el caso de España. Revista de Educación. Mayo. agosto. (355). Pp. 109-133.