Nallely Esther Villa Ruiz
98
Núm. 12 / septiembre - diciembre del 2019 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v11i4.73
Pp. 94-110
El presupuesto en México
El gasto público es el dinero que el gobierno ocupa para poder realizar sus funciones. En México, la forma como se planea gastar ese dinero se establece en un documento llamado Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Este documento es muy importante por-que en él se establecen las consideraciones económicas y fiscales para cada año. Estas consideraciones incluyen la descripción del monto y destino de los recursos públicos que se le otorgarán al Gobierno Federal, así como a las entidades federativas y municipios. En otras palabras, en el PEF se establece la distribución del dinero público para el año siguiente a su aprobación.
Elaboración y ejecución del presupuesto de egresos de la federación, figura 2
a) El Presupuesto de Egresos de la Federación, es autorizado por la Cámara de Diputados, por iniciativa del Poder Ejecutivo, para solventar las actividades oficiales, servicios y obras públicas a cargo del Gobierno Federal, durante el periodo de un año, a partir del 1º de enero de cada ejercicio fiscal.
b) La solicitud del Presupuesto General de Egresos que el Poder Ejecutivo envía anualmente a la Cámara de Diputados, es aprobada tal cual se solicitó dicho monto y este será distribuido de forma como este programado.
c) Desde 1965, la solicitud del Presupuesto General de Egresos de la Federación está constituido por el gasto total del Gobierno Federal y las disminuciones de los principales organismos descentralizados y de las empresas que son propiedad del Gobierno Federal.
d) El Gasto directo del Gobierno Federal, empresas propiedad del Gobierno Federal y el de los organismos descentralizados, así como el gasto
total del sector Público Federal que están sujetos a control presupuestal, se presentan de acuerdo a los puntos de vista geográficos o territoriales, económicos, funcionales o por actividad y administrativos.
e) La forma en que se divide el presupuesto desde un punto de vista administrativo consiste en un simple detallado de los gastos por cada dependencia. A pesar de su extensión, dicho detallado no comprende la totalidad de las entidades que conforman al sector público federal.
f) El egreso continuo del Gobierno Federal se solventa con ingresos frecuentes, en contraste, el gasto de los organismos descentralizados y empresas propiedad del Gobierno Federal se solventen con ingresos propios.
Progreso Fideicomiso Promotor Urbano de Sonora Motivado por la preocupación de mejorar la fisonomía
urbana de la ciudad de Hermosillo, el Gobierno del Estado de Sonora, llevo a cabo los estudios Sociales, Técnicos, y de Factibilidad Económica para el aprovechamiento óptimo de los terrenos ganados al cauce del Río Sonora y que para evitar posibles inundaciones, fueron encauzadas, para controlar los excedentes de sus aguas. Para desarrollar y promover el aprovechamiento armonioso del terreno disponible, el Gobierno del Estado, creó el Fideicomiso Programa Especial de Hermosillo, mediante Decreto del día 21 de Junio de 1991, mismo que cumplió satisfactoriamente con su objetivo inicial y que debido a la necesidad de ampliar sus finalidades, y modificar su Denominación, el Gobierno del Estado, emitió el Decreto el 24 de Abril de 1992, del acuerdo tomado para ampliar sus objetivos y el cambio de nombre a: Progreso, Fideicomiso Promotor Urbano de Sonora.