David Cabral Olmos

Jesús Salvador Vivanco Florido Marcelo de Jesús Pérez Ramos

6

Núm. 13 / enero - abril del 2020 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v13i0.76

Pp. 2-16

de qué hablar por los grandes avances tecnológicos que se han presentado en los últimos años. Las investigaciones que incluyen la edad del gerente o director como factor en el nivel del uso del e-marketing son muy limitadas, por eso mismo se ha tomado la perspectiva desde el punto del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) dentro de las empresas, en donde Margalina y Peña (2018), concluyen que a mayor edad del gerente o director de la empresa el nivel de uso y conocimiento de las TICS disminuye de una manera directamente proporcional a la edad. Sin embargo, por otro lado, investigadores han demostrado que la edad no es una característica que influya sobre actividades vanguardistas, mientras que la formación si es un factor determinante (España, González, & Demuner, 2017). Por lo que es importante saber cómo influye la edad del gerente o director en el uso del e- marketing dentro de las MPyMEs del sector automotriz.

La formación del director o gerente

Otra característica particular del gerente o director es la formación académica con la que cuenta, que sin

importar el género o la edad esta influye en la forma de como gestiona las organizaciones. La formación académica es esencial cuando se habla de temas tecnológicos dentro de las organizaciones, como lo menciona Buenrostro y Hernández (2019:119) “a una mayor formación del gerente o director general es un elemento central para que las empresas incorporen las TICS en sus actividades, ya que cuentan con mayor conocimiento para utilizar de manera más eficiente las inversiones en tecnología ” como es el caso particular del uso del e-marketing. Denotando un gran problema ya que un alto porcentaje de empresas no cuentan con gerentes o directores con una formación académica adecuada para la empresa, lo que influye de manera negativa en el desempeño de la misma, necesitando de capacitaciones adicionales que llevan más tiempo por el mismo tema del nivel académico con el que cuentan (Aguilar, Torres, & Salazar, 2017).

Metodología

La hipótesis de investigación se presenta en la tabla 1.

Tabla 1. Hipótesis de investigación

No Hipótesis

H1 El género influye en el uso del e-marketing dentro de las MPyMEs del sector automotriz de Aguascalientes.

H2 La edad influye en el uso del e-marketing dentro de las MPyMEs del sector automotriz de Aguascalientes.

H3

La formación influye en el uso del e-marketing dentro de las MPyMEs del sector automotriz de Aguascalientes.

Fuente: Elaboración propia.