José Juan Déniz Mayor

Ramón Maestre Valido

50

Núm. 13 / enero - abril del 2020 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v13i0.78

Pp. 34-58

Tabla 4. Continuación...

Ratios N Media Mediana

Percentil

75

Solvencia (antes) 1.595 11,5432 1,2072 2,7512

Solvencia (después) 1.595 7,3469 1,1883 2,6666

Endeudamiento (antes) 1.938 41,2949 2,4780 8,5107

Endeudamiento (después) 1.938 36,7303 3,6488 10,3962

Fuente: Elaboración propia.

En la Tabla 5 se presentan los resultados del análisis estadístico para muestras pareadas en empresas comunes utilizando el test de Wilcoxon-Mann-Whitney . Los cambios producidos en la rentabilidad económica y el endeudamiento son estadísticamente significativos para un α = 0,01, mientras que las variaciones producidas en la rentabilidad financiera, lo son para un α = 0,05. En el

caso de la solvencia no parecen ser significativas. Es factible suponer que las primas al régimen especial hayan contribuido a mejorar los resultados de las empresas del sector, pero también a aumentar el endeudamiento por la adquisición y/o ampliación de instalaciones.

Tabla 5. Relación estadística entre determinadas magnitudes contables y la aprobación del Real Decreto 661/2007

Variable N Estadístico p-value

Rentabilidad financiera 1.938 -1,907 0,0565**

Rentabilidad económica 1.938 -16,664 0,0000***

Ratio de solvencia 1.595 -0,901 0,3678

1

Se optó por un test no paramétrico, tras rechazarse la hipótesis de normalidad al realizar las pruebas de asimetría, curtosis y Shapiro-Wilks

en la aplicación seleccionada.