TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

José Juan Déniz Mayor

Ramón Maestre Valido

49

Núm. 13 / enero - abril del 2020

Tabla 3. Estadística descriptiva de diferentes ratios y la aprobación del RD 661/2007

Ratios N Media Mediana

Percentil

75

Rentabilidad financiera (antes) 3.013 -0,0232 0,0000 0,1066

Rentabilidad financiera (después) 6.219 0,0621 0,0296 0,3293

Rentabilidad económica (antes) 3.013 0,0199 0,0000 0,0403

Rentabilidad económica (después) 6.219 0,0311 0,0352 0,0660

Solvencia (antes) 2.223 9,6325 1,1289 2,3911

Solvencia (después) 5.851 5,6671 1,1888 2,5344

Endeudamiento (antes) 3.013 40,1513 1,7951 8,8456

Endeudamiento (después) 6.219 102,6411 5,7220 22,2033

Fuente: Elaboración propia.

Si el estudio se centra en las empresas registradas tanto antes y como después de la reforma legal (empresas comunes), salvo la solvencia y el endeudamiento (en

ambos casos, en la mediana y el percentil 75), el resto de indicadores experimenta una mejoría (Tabla 4).

Tabla 4. Estadística descriptiva de diferentes ratios y la aprobación del RD 661/2007 (empresas comunes)

Ratios N Media Mediana

Percentil

75

Rentabilidad financiera (antes) 1.938 -0,0107 0,0000 0,1730

Rentabilidad financiera (después) 1.938 0,0584 0,0592 0,2563

Rentabilidad económica (antes) 1.938 0,0386 0,0041 0,0630

Rentabilidad económica (después) 1.938 0,0599 0,0439 0,0875