Gastélum Cano, J. M.
38
Año 5, núm. 14 / mayo - agosto del 2020 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i14.82
Pp. 38-64
Trascender, Contabilidad y Gestión Núm. 14 (mayo - agosto del 2020). Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad.
ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.
La salud laboral en carpinterías, un caso de estudio
con enfoque contable socio ambiental
Occupational health in carpentry, a case study
with socio-environmental accounting approach
José María Gastélum Cano
1
Recibido: 14 de enero de 2020. Aceptado: 14 de febrero de 2020.
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i14.82
JEL: J28. Salud industrial. Q56. Contabilidad medioambiental.
Resumen
En este trabajo, se busca abordar los temas de la contabilidad, las teorías contables y de gestión con respecto al medioambiente, la salud, y los riesgos de trabajo relacionados a las carpinterías y derivados de la calidad del medio ambiente laboral, y de la relación crítica entre estos ámbitos que a simple vista luce inverosímil.
Se comenta la contabilidad como una herramienta de percepción y análisis, su relación con la gestión y su papel como evaluadora de acciones. Además, se expone la factibilidad de usar la misma con el objetivo de evaluar las repercusiones hacia el medio ambiente y así tomar decisiones más responsables social y ecológicamente. También se habla de la posibilidad que deja abierta la teoría normada en nuestro país, de utilizar la contabilidad con estos
fines. Después, situándonos en el tema de este trabajo, se habla de la relación entre los costos ambientales y la calidad del medioambiente interno laboral, para situarnos en lo relacionado al caso de estudio: las carpinterías. Finalmente, se exhiben las posibles exposiciones riesgosas y efectos a la salud derivados de laborar en estos lugares de trabajo, sin las precauciones debidas.
Palabras clave: salud, carpinterías, costos, medioambientales.
Abstract
This paper seeks to address the issues of accounting, accounting and management theories regarding the environment, health, and work risks
1
José María Gastélum Cano. Licenciado en Contaduría Pública, Licenciado Químico Biólogo Clínico. Especialidad en Ciencias del
Laboratorio Clínico, Maestría en Ciencias (grado en proceso). Adscrito al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., ejerciendo en el Laboratorio de Genética y Biología Molecular de Plantas. Correo: jose.gastelum.mc19@alumnos.ciad.mx