Gastélum Cano, J. M.

50

Año 5, núm. 14 / mayo - agosto del 2020 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i14.82

Pp. 38-64

Tabla 1. Continuación...

Propuesta teórica Argumento

La contabilidad como Por lo tanto, puede funcionar como un mecanismo de control de la gestión tecnología en la gestión del de la organización, para mejorar la situación del medio ambiente tanto medio ambiente interno (dentro del área de trabajo), como externo (Birkin, 1997-2000,

citado por De la Rosa, 2009).

La contabilidad de asuntos Esta tendencia de contabilidad ambiental es perfectamente permitida

relacionados al incluso por la teoría normada en México, cuyo organismo regulador es el

medioambiente, permitida IMPC, así sea por la libertad de las organizaciones de utilizar su propio por las normatividad del país plan de cuentas de acuerdo a su plan de gestión o influencia de variables

endógenas, como la política tributaria o la naturaleza de su capital (De la Rosa, 2009:34), o bien sea por la interpretación que se le da a cada concepto de acuerdo a la naturaleza de la organización.

La organización en relación Por otra parte, la teoría de gestión establece que la organización genera un

con su proceso dinámico de interacción con su entorno en un tiempo y contexto

entorno específico, para cumplir con sus objetivos y actividades necesarias. (De la

Rosa, 2009:25)

Utilidad de la contabilidad en En el gobierno corporativo, la perspectiva contable de gobernabilidad el gobierno corporativo significa utilizar mecanismos y metodologías con una relación muy

cercana a las finanzas (Brennan y Solomon,2008 citados por De la Rosa, 2009).De tal forma que la teoría doctrinal contable se une a las finanzas, que incorpora en ella conceptos de control y definición de los orígenes y aplicaciones financieras… (De la Rosa, 2009:29).

Razones para utilizar la

contaduría como herramienta

de cuantificación de costos

socioambientales.

Es así, como la función de la contaduría y de las actividades de la auditoría interna y externa relacionada ofrece un buen número de áreas donde los sistemas de administración contable y financiera se interconectan con los sistemas de administración ambiental (Label, 2000:63). Además, son los contadores los propios expertos (en el cálculo, medición, etc.) y conocedores de gran importancia para la generación de políticas. (Lovell, H. y MacKenzie, D 2011:712).