TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Gastélum Cano, J. M.
49
Año 5, núm. 14 / mayo - agosto del 2020
libre de contaminantes;
f) utilización de sistemas de ventilación por extracción localizada, para evitar la dispersión de los contaminantes al medio ambiente laboral;
g) utilización de sistemas de ventilación general.
9.3 Las siguientes medidas de control deben ser aplicadas de inmediato mientras se cumple con lo establecido en el apartado anterior, con el fin de no exponer a los trabajadores a concentraciones superiores a los LMPE establecidos en el Apéndice I:
a) limitación de los tiempos y frecuencias de exposición del trabajador a las sustancias químicas contaminantes;
b) dotar a los trabajadores del equipo de protección personal específico al riesgo. En la selección de este equipo, el patrón debe considerar sus factores de protección y un programa de capacitación y mantenimiento del mismo, a fin de que el trabajador no se exponga a concentraciones que estén por arriba de los LMPE, y que el equipo de protección personal se
conserve en buenas condiciones de trabajo, de acuerdo a la NOM-017-STPS-2008. ” (Secretaría de Trabajo y Previsión Social, 2008:11-12).
La norma anteriormente citada, busca reducir el tiempo de exposición y la concentración del contaminante en el área de trabajo para evitar los daños a la salud de los trabajadores, en lo que las variables técnicas son modificadas. Denotando la relación causal que existe entre los factores antes citados y los costos de transacción. El enfoque de la Norma Oficial Mexicana, es dirigido a la protección del empleado, lo cual debe ser una prioridad para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. En todo caso, su repercusión en los costos podría ser estimada en base a datos obtenidos de documentos fuente como la tarjeta de control del personal, tarjetas de asistencia, registro de siniestralidad y coeficientes de rotación de empleados, que proporcionen información sobre el desempeño y asistencia de los empleados. Además, tomando en cuenta los costos derivados de los acontecimientos y asignando los mismos a los esfuerzos aplicados en función del tiempo.
En la tabla 1 se hace un análisis del marco teórico, lo cual representa la espina dorsal de este trabajo.
Tabla 1. Resumen marco teórico
Propuesta teórica Argumento |
|
La contabilidad como tecnología |
La contabilidad, puede ser vista como una tecnología al permitirnos intervenir, dándonos visibilidad de los eventos y procesos, y de la gente que se dirige en una empresa (corporate governance) (Miller, 1994 citado por Lovell y MacKenzie, 2011:708). Al mismo tiempo evidencia las prácticas de la autoridad y el valor de los gerentes De la Rosa, 2009:29- 30). |