De la Rosa Leal, M. E., Ballesteros Grijalva, M., y Gastélum Castro, I. M.

78

Año 5, núm. 14 / mayo - agosto del 2020

Tabla 3. Continuación...

Riesgo socio ambiental presente

Ninguno 15 %

Suma 100 %

Correlación entre riesgo y aspectos socio ambientales

0.3454513

Fuente: Elaboración propia. Análisis de resultados.

Como se lee en la tabla, el riesgo socio ambiental estimado detectado se distribuye entre el 30% y el 20%, entre situaciones laborales como enfermedades, infecciones 28 % y cortaduras o accidentes 24% ambas directamente relacionadas con el trabajo, a las que se suma el riesgo respiratorio de aromas fuertes 16 %, e indirectos como stress 8 % y explosiones 4% .

En contrapartida se encontraron siete aspectos ambientales evidentes, entre los cuales están el reúso 20% y reciclaje 35%, cumpliendo con la regla de las 3R para reducir el volumen de residuos como una conducta generalizada de valor sustentable compartido, los demás conceptos presentan un valor relativo de bajo significado entre el 10 y el 5%, entre ellos recolección y tratamiento de residuos sólidos 10%, recolección y tratamiento de residuos tóxicos, aromas, humos, ruido y derrames cada uno 5%.

Para interpretar el resultado es necesario tomar en cuenta que la población muestreada tiene un expertise (grafico 1), dentro los perfiles especializados de la profesión contable, lo que explica la percepción de riesgo socio ambiental y de los aspectos ambientales encontrados dentro de un criterio conservador de percepción de la responsabilidad y la sustentabilidad de las organizaciones económicas.

La correlación entre el riesgo socio ambiental y los aspectos socio ambientales es de 0.34545127 como relación positiva en desarrollo en las organizaciones estudiadas.

Otra manera de interpretar los resultados, se presenta en el gráfico 2 Relación socio ambiental contra aspectos ambientales en las organizaciones.