Ruiz Chávez, R., y Hernández Vela, H.
40
Año 5, núm. 15 / septiembre - diciembre del 2020
mercancía a clientes, consumo de combustible, ventas, y manejo de desechos.
Para la elaboración de estos indicadores se revisaron los registros, se monitorearon los procesos y se corroboraron los datos, con el fin de hacer un análisis de desempeño de cada una de las funciones. Se deben
documentar los indicadores durante el proceso del diagnóstico; estos pueden ser tomados como referencia para aplicarlos en la empresa, pero están sujetos al criterio y uso de la finalidad de la investigación fijando metas y objetivos para cada uno de ellos.
Tabla 1
Indicadores
Estrategia Indicador/Cálculo Meta Fuente de
información/frecuencia
Responsable
Porcentaje de los totales de E1. Mejorar el entradas con relación a las salidas Registros de entradas y control en el de mercancías de cada producto. salidas de cada producto Una de las personas inventario de a través de programa encargadas de ventas mercancías Salidas de mercancía cada instalado/mensual producto/Entradas*100 |
||||
Porcentaje en el número de errores E2. Reducir las fallas en los pedidos surtidos. Contar el número de en los pedidos 90% pedidos ordinarios y los Encargada General entregados Total de pedidos equivocados/ equivocados/semanal total de pedidos*100 |
||||
Porcentaje del tiempo utilizado E3. Mejorar las para cada pedido reenviado. Calcular el tiempo labores de reparto utilizado para cada 95% Encargada General para evitar gastos Tiempo de cada pedido pedido normal y los adicionales erróneo/tiempo total del reenviados/diario surtido*100 |
||||
E4. Bajar el consumo de gasolina por fallas en pedidos |
Porcentaje de gasto de gasolina en errores. Consumo de gasolina en pedidos fallidos/total de gasolina utilizada en la operación normal*100 |
90% |
Medir el consumo de gasolina para pedidos normales y equivocados/diario |
Encargado de Bodega |