Ruiz Chávez, R., y Hernández Vela, H.
34
Año 5, núm. 15 / septiembre - diciembre del 2020
Resultados
Los principales resultados obtenidos se presentan por etapa señalando únicamente las conclusiones de cada etapa
Primera Etapa. Pre-diagnóstico y Diagnóstico Organizacional .
Los resultados del diagnóstico hecho a la empresa arrojan la necesidad de un reforzamiento a todas las áreas funcionales de la empresa, se resalta en una primera etapa la necesidad de integración para obtener y articular los elementos materiales y humanos, que la organización y la planeación señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento en relación con la estructura y el proceso de servicio, aunado a la mercadotecnia. Otros puntos que se hacen evidentes son, la falta de planeación del recurso humano y el manejo financiero por parte de la dirección.
La problemática identificada ayuda a determinar las líneas de acción a seguir, es por esto, que se hace un planteamiento de las necesidades de carácter interno y externo de la empresa, quedando de la siguiente forma:
Interna
1. Falta de Integración de la operación generada por falta de integración del recurso humano
2. Problemas en el cumplimiento de pedidos por falta de mercancía para el abasto adecuado generada por la falta de liquidez
3. Falta de Integración de la operación generada por la falta de control.
4. La Integración de estrategias de mercadotecnia a la empresa
Externa
5. Visualización de incorporación de demandas de sustentabilidad por amenazas en el entorno.
La problemática que deriva de esta práctica se resume en la figura 3, en el que expone la interacción entre los problemas encontrados en el curso en el diagnóstico y sirve para tener una mejor perspectiva de la situación, con esto poder con esto encontrar las opciones de mejora más adecuadas para llegar a conseguir el objetivo final de la empresa, es decir, lograr un mejor desempeño.