TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Ruiz Chávez, R., y Hernández Vela, H.
41
Año 5, núm. 15 / septiembre - diciembre del 2020
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i15.87
Pp. 27-45
Tabla 1
Continuación...
Estrategia Indicador/Cálculo Meta Fuente de
información/frecuencia
Responsable
Porcentaje de quejas o pérdida de E5. Mejorar el clientes. Contar el número de resultado de venta Total de quejas y clientes 90% quejas recibidas y Gerente General con los clientes perdidos/total de clientes clientes perdidos/diario activos*100 |
||||
Porcentaje de producto que se está E6. Reducir la desechando. Pesar o contar los Uno de los cantidad de desechos productos cada vez que 95% trabajadores que se están Peso o conteo del producto que se se sacan para generales generando pone a disposición/total de peso basura/diario de cada producto*100 |
||||
E7. Mejorar la planeación en abasto de mercancías |
Porcentaje de gasto en pedidos no planeados. Cantidad de efectivo requerido para surtir pedidos no planeados/cantidad total de efectivo para el surtido*100 |
95% |
Sumar el gasto de los pedidos extraordinarios y de los ordinarios/diario |
Gerente General |
Fuente: Elaboración propia.
Al finalizar el primer ciclo de evaluación se valoró que
se habían cumplido con las siguientes acciones de cada estrategia habiendo informado a los miembros de la empresa de las acciones desarrolladas de la siguiente manera
Estrategia 1. Estructura Organizacional.
Áreas reestructuradas.
Entrega de manual de procedimientos. Entrega de manual de puestos.
Estrategia 2. Cumplimiento de Pedidos.
Se estableció un proceso de control que consiste en el conteo de pedidos que llegan incompletos al cliente antes de hacer las modificaciones, para que una vez hechos los cambios de pueda cuantificar las variaciones de este efecto.
Estrategia 3. Integración del recurso Humano.
Se vuelve a evaluar el clima organizacional para medir cambios.