Martín Izquierdo, E.

120

Año 6, núm. 16 / enero - abril del 2021

justificar dicho acoso.

Opiniones sobre el acoso sexual en el trabajo

Se divide el análisis en tres secciones, con un total de seis variables: en la primera de ellas se analiza la percepción que se tiene si las mujeres suelen exagerar o invitar los supuestos de acoso sexual en el trabajo, o

a la creencia de que ellas mismas son las que promueven el acoso. Después se analiza la percepción que naturaliza el acoso sexual como un comportamiento romántico que surge de forma natural en los hombres y del cual las mujeres se sienten alagadas. En último lugar, se analiza la creencia de que es la propia mujer acosada, la que tiene la responsabilidad de controlar el acoso sexual.

Tabla 7

Opiniones de la población sobre el acoso sexual en el trabajo

TERCERA:

CREENCIA RE-

SEGUNDA: EL ACOSO SEXUAL

LATIVA A QUE LA

PRIMERA: LAS MUJERES INVENTAN NO ES MÁS QUE UN COMPOR- O EXAGERAN EL ACOSO SEXUAL, O TAMIENTO ROMÁNTICO QUE A QUE ELLAS MISMAS PROMUEVEN SURGE DE FORMA NATURAL

RESPONSABILI-

SECCIONES DAD DE CON-

TROLAR EL ACO-

EL ACOSO EN LOS HOMBRES Y QUE LAS

SO SEXUAL RE-

MUJERES DISFRUTAN

CAE EN LA MU-

JER ACOSADA

Nº2: Si una Nº3: La Nº5: La

mujer es mayoría de mayoría de

Nº4: Es

acosada las mujeres las mujeres

inevitable

sexualmen- se sienten en el fondo Nº6: Casi todos los

que los

Nº1: Las mujeres que dicen te en el halagadas disfrutan tipos de acoso sexual haber sido acosadas sexual- lugar de cuando los cuando los en el trabajo termi- mente en el trabajo, normal- trabajo, hombres hombres narían si simplemen-

hombres

VARIABLES coqueteen

con las

mente suelen exagerar tuvo que con los que con los que te la mujer le dice al

mujeres

haber he- trabajan se trabajan se hombre que pare

en el tra-

cho algo fijan se- les insi-

bajo

para pro- xualmente núan se-

vocarlo en ellas xualmente

RESULTA-

DOS RELE-

VANTES

El 74,5% de las mujeres y el 63,3% de los hombres manifies- tan su no están de acuerdo con la afirmación. Pese a ello, uno

de cada cuatro hombres (25,8%)

y algo más de una de cada seis

mujeres (17,7%) se muestra

conforme con la misma. De los

datos se puede observar que las

mujeres otorgan más credibili-

dad que los hombres a las de-

nuncias por acoso sexual.

El 89,7% de

las mujeres

y el 83,9%

de los hom-

bres mues-

tran su

desacuerdo

con la afir-

mación

El 72,7% de

las mujeres

y el 61,0%

de los hom-

bres se

sienten en

desacuerdo

con la afir-

mación

El 69,8%

de las

mujeres y

el 63,5%

de los

hombres

manifies-

tan su

desacuerdo

con dicha

afirmación.

El 82,4% de

las mujeres

y el 74,1%

de los hom-

bres mani-

fiestan su

desacuerdo

con la afir-

mación

El 61,8% de las muje- res y el 52,4% de los hombres manifiestan

no sentirse de acuerdo

con la afirmación.

Pero sí encontramos que el 40,9% de los hombres y el 33,4%

de las mujeres se

muestran de acuerdo

con la misma.

Fuente: Elaboración propia, teniendo como base el estudio Percepción Social de la Violencia (2018).