Martín Izquierdo, E.
108
Año 6, núm. 16 / enero - abril del 2021
Tabla 1
Continuación...
LEY ORGANI- CA 3/2007, DE AMBITO DE APLICACIÓN MANIFESTACION 22 DE MARZO |
|||
Comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de Artículo 7 Acoso por razón de sexo crear un entorno intimidatorio, degradante DISCRIMINATORIOS u ofensivo (incluye el caso de que se condi- cione estas conductas a la adquisición de un derecho o expectativa de derecho) |
|||
Las empresas deberán promover: - condi- ciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo - arbitrar pro- cedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclama- Medidas específicas para pre- venir el acoso sexual y el aco- Artículo 48 ciones (códigos de buenas prácticas, la so por razón de sexo en el realización de campañas informativas o trabajo acciones de formación)-Los representantes PREVENCION de los trabajadores deberán contribuir a prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo |
|||
Artículo 62 |
Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo |
Es un medio de prevención, el cual es ne- gociado por las Administraciones públicas y los representantes de los trabajadores |
Fuente: Elaboración propia.
En este epígrafe se va a desarrollar ambas modalidades de acoso, y el delito de stalking ; todas ellas, son conductas que se consideraran discriminatorias y pueden producirse entre personas de igual o distinto nivel jerárquico, tengan o no una relación de dependencia dentro de la estructura orgánica de la empresa.
Tipos de delitos
Señalar, que el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral es una forma de discriminación que favorece que se mantenga la desigualdad en el trabajo.
Acoso sexual
En la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, el artículo 184 hace mención al acoso sexual. En su apartado 2 señala la pena cualificada en caso de que: el culpable de acoso sexual hubiera cometido el hecho, abusando de su superioridad laboral, o jerárquica, así como coaccionando a la víctima sino en causarla un mal en el ámbito laboral.
Desde el comienzo de los estudios sobre el acoso sexual en el trabajo está definido como una