Verona Martel, M. C., y López Dávila, S.

22

Año 6, núm. 17 / mayo - agosto del 2021 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i17.99

Pp. 2-26

Tabla 6

Mujeres en la alta dirección (AD) y consideración del ítem rechazo a la discriminación por religión en los códigos de conducta (año 2015)

Empresas que incluyen en su Empresas que no incluyen en su código ético el ítem rechazo a la código ético el ítem rechazo a la

Submuestras discriminación por religión discriminación por religión

(65 empresas) (25 empresas)

Nº de empresas con mujeres en la AD 56,92% 64%

(%) (37 empresas) (16 empresas)

Peso medio de la mujer en la AD (%) 9,60% 11,87%

Número medio de mujeres en el AD 1,22 1

Nº de empresas con 3 o más mujeres en la AD (%)

21,54%

(14 empresas)

(0 empresas)

Fuente: Elaboración propia.

Por lo tanto, en 2015 parece que la variable que influye en que la empresa al elaborar su código ético incluya que no va a tolerar que se discrimine por motivos de creencias religiosas, es la presencia de tres o más mujeres en la alta dirección. Salvo para esta variable, los resultados del año 2015 coinciden con los obtenidos para el año 2013.

El último año analizado en este trabajo es el año 2017, y la tabla 7 resume los datos más significativos. Se observa en dicha tabla que ambas submuestras tienen un porcentaje similar de empresas con alguna mujer en su equipo de alta dirección, pero es superior en la que ha incluido en su código el rechazo a discriminar por

religión (72,86% frente a un 71,88%).

En cuanto al peso medio de la mujer en la alta dirección la situación es a la inversa, pues el grupo de empresas en las que no se incluye el ítem rechazo a la discriminación por creencias religiosas es mayor, concretamente los resultados son de un 14,07% frente a un 12,96% en las empresas que sí incluyen el ítem.

Al igual que en el año 2015, el número medio de mujeres en la alta dirección es mayor en la submuestra de empresas que han incluido el ítem estudiado en su código de conducta, 1,51 frente a 1,34 mujeres.

En relación a las empresas con tres o más mujeres en