Verona Martel, M. C., y López Dávila, S.

14

Año 6, núm. 17 / mayo - agosto del 2021 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i17.99

Pp. 2-26

Tabla 1

Continuación...

2013 2015 2017

51,22% 59,69% 69,40%

Empresas que tienen mujeres en la AD (%)

(63 empresas) (77 empresas) (93 empresas)

Peso medio de la mujer en la AD (%) 9,68% 11,50% 13,43%

Número medio de mujeres en la AD 0,98 1,13 1,37

Empresas que tienen 3 o más mujeres en la AD (%)

10,57%

(13 empresas)

13,18%

(17 empresas)

17,91%

(24 empresas)

Fuente: Elaboración propia.

Presencia femenina en el consejo de administración y rechazo de la empresa a la discriminación por creencias religiosas

Para poder estudiar si la presencia de mujeres en el consejo afecta a que el ítem rechazo a la discriminación por motivos de religión sea incluido en el código ético de la compañía, es necesario dividir el número total de empresas que poseen código ético en dos submuestras:

a) Empresas que tienen código ético y han incluido en el mismo el ítem rechazo a la discriminación por motivos de religión.

b) Empresas que tienen código ético y no han incluido en el mismo el ítem rechazo a la discriminación por motivos de religión.

A continuación, se presentan los resultados obtenidos para cada uno de los años del estudio.

En el primer año estudiado, el año 2013, el número de

empresas que cotizan en la Bolsa española en el mercado continuo y cuentan con un código de conducta es de 60 empresas. De ellas, 47 (78,33%) incluyeron el ítem rechazo a la discriminación por religión al confeccionar su código ético.

Como refleja la tabla 2, dentro del bloque de empresas que habían incluido en su código de conducta el ítem rechazo a la discriminación por religión en el año 2013, un 74,47% son firmas con algún grado de representación femenina en su consejo de administración. En la submuestra de empresas que, por el contrario, no han incluido en su código el ítem analizado, el porcentaje de compañías que contaban con alguna consejera es superior, en concreto alcanza un 84,62%.

Sin embargo, considerando el requisito de que haya tres o más mujeres en el consejo, se puede observar que el bloque de empresas que contaba con el ítem en su código de conducta presenta un porcentaje ligeramente