TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Verona Martel, M. C., y López Dávila, S.
17
Año 6, núm. 17 / mayo - agosto del 2021
Tabla 3
Continuación...
Empresas que incluyen en su código Empresas que no incluyen en su ético el ítem rechazo a la código ético el ítem rechazo a la Submuestras discriminación por religión discriminación por religión (65 empresas) (25 empresas) |
||
Número medio de mujeres en el CA 2,03 1,08 |
||
Nº de empresas con 3 o más mujeres en el CA (%) |
36,92% (24 empresas) |
12% (3 empresas) |
Fuente: Elaboración propia.
En base a estos resultados, parece que en el año 2015 el hecho de tener mujeres consejeras influye en que en el código ético de la empresa se incluya el rechazo a discriminar por motivos de religión. Igualmente, influye el hecho de que la empresa tenga más de dos mujeres, así como el peso relativo de las féminas en el CA.
Por tanto, estos resultados no son coincidentes con los obtenidos para el año 2013.
En el año 2017, último año de este estudio, el total de empresas con código ético que cotizaban en la Bolsa española en el mercado continuo es de 102, de las cuales 70 empresas (68,63%) incluyen en su código de conducta el ítem rechazo a la discriminación por creencias religiosas.
En el año 2013 el 78,33% de las empresas cotizadas en el mercado continuo incluían en su código ético el rechazo a discriminar por motivos de religión, en 2015 el porcentaje desciende a un 72,22%, y en 2017 se produce otro descenso, ya que, tal como se ha indicado,
es un 68,63% las compañías que han recogido en su código de conducta rechazar este tipo de discriminación. La disminución acontecida se cifra en un 12,38% de 2013 a 2017.
El porcentaje de empresas cotizadas que poseen código ético aumenta de 2013 a 2017, tal como se puede observar en la tabla 1, pero sin embargo el porcentaje de códigos que incluyen rechazar discriminar por motivos de religión disminuye. Con lo cual parece que las empresas cotizadas le dan a este tipo de discriminación menor importancia con el paso de los años.
En el año 2017, en la submuestra de empresas que incluyen el ítem analizado, un 88,57% de compañías cuenta con alguna mujer en el consejo de administración, pero no se observa gran diferencia en esta variable en el bloque de compañías que no incluyen el ítem, ya que toma un valor de un 87,50%.
En cambio, en relación a poseer tres o más mujeres consejeras, el conjunto de empresas que incluyen el ítem