TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
David Cabral Olmos
Jesús Salvador Vivanco Florido Marcelo de Jesús Pérez Ramos
9
Núm. 13 / enero - abril del 2020
Tabla 5. Estratigrafía de la muestra por la formación académica del gerente o director general de la MPyMEs del
sector automotriz de Aguascalientes
Tamaño de empresa Básica Bachillerato Técnica o Licenciatura o Maestría Doctorado comercial (%) ingeniería (%) (%) (%) (%) (%) |
||||||
Micro 2.07 2.07 4.14 3.45 1.38 0.00 (1-10 empleados) |
||||||
Pequeña 0.00 3.45 8.28 28.28 4.14 0.00 (11-50 empleados) |
||||||
Mediana 0.00 0.00 6.90 12.42 12.42 11.03 (51-250 empleados) |
||||||
Total |
2.04 |
5.52 |
19.32 |
44.15 |
17.94 |
11.03 |
Fuente: Elaboración propia.
El porcentaje de empresas de este sector que albergan directores o gerentes con tan solo educación básica (2.04%), seguido por los que cuentan con formación de nivel bachillerado (5.52%) (tabla 5). Lo que concluye
que este sector, al ser altamente competitivo, busca la mayor formación posible en sus directores o gerentes, con el propósito de garantizar una mejor gestión de sus organizaciones.
Tabla 6. Estadísticos de fiabilidad para la variable e-marketing en toda la muestra
Tamaño de empresa Media Desviación típica Alpha de Cronbach EM1 4.36 .926
0.821
EM2 4.19 .920
EM3 4.23 .782
EM4 4.12 .873
Fuente: Elaboración propia, usando SPSS.