David Cabral Olmos

Jesús Salvador Vivanco Florido Marcelo de Jesús Pérez Ramos

2

Núm. 13 / enero - abril del 2020 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v13i0.76

Pp. 2-16

Trascender, Contabilidad y Gestión Núm. 13 (enero - abril del 2020).

Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad.

ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

Factores que influyen en el uso del e-marketing en las Micro, Pequeñas

y Medianas Empresas del sector automotriz de Aguascalientes

Factors influencing the use of e-marketing in Micro, Small and Medium Companies

in Aguascalientes ’ automotive sector

David Cabral Olmos ; Jesús Salvador Vivanco Florido ; Marcelo de Jesús Pérez Ramos

3

Recibido: 15 de octubre de 2019. Aceptado: 28 de diciembre de 2019.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v13i0.76

JEL: M15. Gestión de la tecnología de la información.

Resumen

El e-marketing es la aplicación de la mercadotecnia tradicional por medios electrónicos, con una gran tendencia actual dentro de las empresas sin importar el tamaño de estas. El propósito de esta investigación es identificar la influencia del género, edad y formación del gerente o director de la empresa, sobre el uso del e-marketing en las MPyMEs del sector automotriz de Aguascalientes. Los resultados se obtienen por medio un análisis cuantitativo que se realizó por medio de un instrumento previamente validado, el cual fue aplicado a 145 empresas. Se optó

por aplicar regresiones lineales multivariable para determinar la influencia de las variables independientes sobre la dependiente, así como una comparación de medias para cada uno de los ítems del instrumento en los tres grupos. En donde los resultados determinan que la edad y genero del gerente o director de la empresa no son características que influyan drásticamente sobre el uso del e- marketing, mientras que la formación si es un factor determinante.

1

David Cabral Olmos. Maestro en Administración. Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en las líneas de

finanzas, e-marketing e innovación. Experto en dirección de MPyMEs del sector textil. Asesor en nuevos emprendimientos de MPyMES. Correo: cabral.ventas@hotmail.com. ORCID: 0000-0003-3515-3704

2

Jesús Salvador Vivanco Florido. Doctor en Administración, Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Líder del

grupo de investigación: Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Asesor empresarial de apoyo a las PYME. Correo: svivanco@correo.uaa.mx

3

Marcelo de Jesús Pérez Ramos. Doctor en Ciencias Exactas y Sistemas de la Información. Profesor investigador de la Universidad

Autónoma de Aguascalientes en las líneas de investigación: Gestión, Sistemas de información, Social media, Social Networks. Jefe del Departamento de Apoyo a la Investigación de la Dirección General de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Correo: marcelo.perez@edu.uaa.mx