TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Hortensia Hernández Vela
29
Núm. 13 / enero - abril del 2020
Tabla 5. Continuación...
Afectivo Continuidad Normativo Compromiso
Alto 172 190 120 166
Muy Alto 42 56 26 23
400 400 400 400
Fuente: Elaboración propia.
En la figura 4 podemos analizar algunos puntos de interés si bien el compromiso total como dijimos anteriormente tanto los valores medio como alto son casi equivalente no ocurre lo mismo cuando se analizan individualmente, el afectivo se encuentra ligeramente sesgado a valores altos, lo cual también ocurre pero de
manera más evidente en el compromiso de continuidad en tanto que los valores normativos el valor alto no sobrepasa al medio y la proporción de bajo es mayor que en cualquiera de los anteriores por lo que es este tipo de compromiso el que genera un valor de medio casi igual al de alto en el compromiso en general.
Figura 4. Distribución por tipo de compromiso
Fuente: Elaboración propia.
Comparando la distribución entre el diferente grado de compromiso (figura 5) se observa que el tipo normativo sobresale en los valores bajos, muy bajo y medio, en tanto que la permanencia o continuidad sobresale en los valores alto y muy alto en donde la normatividad tiene
valores relativamente menores. El compromiso afectivo se distribuye normalmente pero tiene su mayor valor en alto, en esta muestra hay personas con un fuerte compromiso afectivo pero también hay quienes rechazan a la organización.