TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

David Cabral Olmos

Jesús Salvador Vivanco Florido

Marcelo de Jesús Pérez Ramos

3

Núm. 13 / enero - abril del 2020

Resaltando que la poca diferencia en la influencia del género sobre el e-marketing se inclina de manera positiva en las empresas gestionadas por mujeres.

Palabras clave: E-marketing, MPyMEs, género, gerente.

Abstract

E-marketing is the application of traditional marketing for electronic means, with a great current trend within companies regardless of their size. The purpose of this research is to identify the influence of gender, age and training of the manager or director of the company, on the use of e-marketing in the SMEs of the automotive sector of Aguascalientes. The results are obtained through a quantitative analysis that was performed using a previously validated instrument, which was applied to 145 companies. We opted to apply multivariate linear regressions to determine the influence of the independent variables on the dependent variable, as well as a comparison of means for each of the items of the instrument in the three groups. Where the results determine that the age and gender of the manager or director of the company are not characteristics that drastically influence the use of e-marketing, while training is a determining factor. Highlighting that the little difference in the influence of gender on e- marketing is tilted positively in companies managed by women.

Keywords: E-marketing, MSMEs, gender, manager.

Introducción

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación dentro de las empresas ya es un requisito para ellas, debido a los grandes cambios tecnológicos

que se han presentado en los últimos años, convirtiéndose en un requisito esencial para todas ellas llevando a cabo el uso de correo electrónicos, compras por internet, programas de gestión de clientes y proveedores hasta llevar acabo estrategias de mercadotecnia por medios electrónicos. Por lo que distintos investigadores se han dedicado a conocer el uso del e-marketing dentro de las organizaciones y el beneficio que este otorga las empresas, como lo menciona Sheikh, Shahzad y Ishaq (2017: 182-183), “La literatura existente sobre e-marketing en empresas de países en vías de desarrollo es notablemente nula, por lo que se requiere ampliar el estudio de la adopción y el uso de nuevas tecnologías y promover el impacto de dicha tecnología por medio del e-marketing en las empresas ”.

La mercadotecnia es definida como “la actividad o conjunto de procesos para crear, comunicar, ofrecer e intercambiar ofertas que tengan valor para clientes, socios y sociedad en general ” (Armstrong, Adam, Denize & Kotler, 2014: 4), usada por todas las empresas dentro de sus actividades cotidianas, que al ser combinada con la tecnología esta se convierte en mercadotecnia electrónica (e-marketing). Por lo tanto, se puede concluir que el e-marketing son las actividades de la mercadotecnia tradicional realizada por medios electrónicos, usando datos y medios que facilitan el compartir información con clientes y proveedores en tiempo real.

Dentro de las micros, pequeñas y medianas empresas (MPyMEs), es muy común el uso del E-marketing debido a que es una herramienta de bajo costo y de gran alcance (El-Gohary H. , 2012). El sector automotriz no es la excepción, ya que la mayoría de las empresas de este sector usan al e-marketing como herramienta dentro de sus procesos y actividades diarias. Dahiya y Gayatri (2017), concluyen en su investigación que el uso del e-