TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
José Juan Déniz Mayor
Ramón Maestre Valido
47
Núm. 13 / enero - abril del 2020
torno al 20%.
Para finalizar, cabe mencionar el resultado contable del sector. Al comienzo de la serie temporal fue de 536 millones de euros, mientras que a finales del periodo se situaron en 586 millones de euros, lo que supone una estabilización del mismo, a pesar del mayor número de empresas en el mercado y las cifras de actividad en
ambas fechas, existiendo pérdidas continuadas en el intervalo 2011-2014. El año en que se obtuvo el mejor margen respecto de los ingresos de explotación fue en 2002 (32,44%), mientras que el peor fue en 2013 (- 8,48%). En el Gráfico 3 se muestra la tendencia observada en cada caso.
Gráfico 3. Evolución de los ingresos de explotación, resultado de explotación, gastos financieros y resultado contable
Fuente: Elaboración propia a partir de SABI ©, 2017.
Por otra parte, en la Tabla 2 se exponen los valores en 2001, 2014 y 2016 de las diferentes ratios consideradas, destacando la existencia de una rentabilidad financiera media negativa en 2014 y 2016, en contraste con la
rentabilidad económica, si bien la mediana es positiva. También las ratios de solvencia y endeudamiento son muy elevadas.
Tabla 2. Estadística descriptiva básica 2001, 2014 y 2016
Ratio N Media Mediana Percentil 75
Rentabilidad financiera 2001 792 0,0137 0,0319 0,1762
Rentabilidad financiera 2014 7.793 -0,3285 0,0019 0,1377