TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

David Cabral Olmos

Jesús Salvador Vivanco Florido

Marcelo de Jesús Pérez Ramos

13

Núm. 13 / enero - abril del 2020

Tabla 12. Comprobación de hipótesis

No Hipótesis

H1 El género influye en el uso del e-marketing dentro de las MPyMEs del sector automotriz de Aceptada Aguascalientes.

H2 La edad influye en el uso del e-marketing dentro de las MPyMEs del sector automotriz de Rechazada Aguascalientes.

H3

La formación influye en el uso del e-marketing dentro de las MPyMEs del sector automotriz de Aguascalientes.

Aceptada

Fuente: Elaboración propia.

Conclusiones

En esta investigación se analizó la influencia del género, formación y edad del director o gerente con el uso del e-marketing en las MPyMEs del sector automotriz de Aguascalientes. Así mismo define la situación actual referente a estas características de los gerentes o directores de las empresas de este sector, resaltado que las empresas lideradas por mujeres son muy pocas (6.90%), resaltando que estas empresas son aquellas que obtuvieron una mayor media en cada uno de los ítems de la variable e-marketing (4.67), deduciendo que las empresas lideradas por mujeres obtienen un mayor rendimientos derivados al uso del E- marketing dentro de su procesos, siendo el e-marketing un factor que influye directamente con el rendimiento empresarial (Ryan & Jones, 2016).

Por otro lado, los resultados obtenidos por parte de la edad del gerente son relevantes ya que la mayoría de las empresas son lideradas por gerentes o directores en edad adulta (79.31%), mientras que los adultos mayores y

jóvenes comparten un porcentaje similar, resaltando que las medianas empresas son las que albergan una mayor cantidad de adultos (36.55%). Referente al uso del E- marketing el punto más sobresaliente es que la edad no influye en el uso de esta estrategia, derivado de los resultados obtenidos del modelo así como en las medias obtenidas en cada uno de los ítems, por lo que se concluye que la edad no influye en la capacidad del uso de la tecnología, como lo demostró España, González y Demuner (2017) en su investigación, que la edad no es una característica que influya sobre actividades vanguardistas y tecnológicas.

Por último se tiene a la formación académica del gerente, resaltando que muy pocos gerentes cuentan solo con formación básicas (2.04%) y que el tamaño de la empresa no va directamente proporcional a la formación del gerente o director. Obteniendo altos índices de uso del e-marketing en gerentes con formación académica de doctorado, de tal manera que esta característica influye directamente con la variable e-marketing