TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

1

Núm. 13 / enero abril del 2020

Editorial

La divulgación del conocimiento emergente es uno de los compromisos de nuestra revista TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN, En éste número se refleja la tendencia actual de los caminos de la investigación en el área económica, administrativa, tratando temas en las líneas de los derechos humanos y la sustentabilidad desde distintos enfoques, por autores nacionales e internacionales.

La revista inicia con un reporte de investigación, acerca de las implicaciones de género, edad y formación de los directivos o gerentes de pequeñas empresas y su habilidad en el uso del e-marketing, analizando las variables hacia la competencia y la tecnología. El estudio refleja una imagen actual del estado de Aguascalientes y su incursión en la industria automotriz de ensamble mediante una metodología cuantitativa.

Continúa, con un reporte de una investigación a profundidad de la situación de empleo en la Ciudad de Durango, revisando las distintas teorías de compromiso y valores, con el interés de detectar los contrastes y prioridades de los empleados con su empleador, aplicando un estudio analítico, transversal correlacional al azar, identificando la correlación con las características de la función laboral.

Por su parte el artículo del Sector de energías renovables en España, reporta un estudio de rentabilidad, solvencia y endeudamiento empresarial, de actividades con enfoque de sustentabilidad, mediante un estudio cuantitativo longitudinal de la situación operativa financiera de empresas del giro y el efecto regulatorio en ellas.

En la sección de ensayos, se reporta un estudio en México de las políticas públicas que norman y regulan conductas atípicas en menores de edad y jóvenes, como una forma de apoyar su inserción social. El trabajo establece un marco de referencia y una prospectiva que permite la intervención de las políticas públicas de forma positiva en el país.

Se cierra la revista con una disertación del compromiso interno empresarial con su recurso humano, base importante de su desarrollo y capital intelectual. El trabajo desde la posición de Responsabilidad Social Empresarial estudia y analiza al recurso humano en su clima organizacional como ventaja competitiva.

Dra. María Eugenia De la Rosa Leal

Directora editorial

Revista Trascender, Contabilidad y Gestión