TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

José Juan Déniz Mayor

Ramón Maestre Valido

55

Núm. 13 / enero - abril del 2020

Sin embargo y en lo que respecta a los cambios normativos de 2013, tanto la disminución de la rentabilidad financiera, como de la solvencia y el incremento del endeudamiento fueron estadísticamente significativos, pero no en el caso de la reducción de la rentabilidad económica.

En resumen, de todo lo expuesto cabe presumir que hay relación entre la emisión de normas legales y los cambios producidos en determinadas magnitudes contables las empresas del sector de producción de electricidad mediante fuentes de energía renovable.

Referencias:

Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (2011). Evaluación del Plan Español de Energías Renovables 2005-2010. Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, Gobierno de España. Recuperado de http://www.aeval.es/export/sites/aeval/comun/pdf/eval

uaciones/E24-PER.pdf

Aragonés, V.; Barquín, J.; Alba, J. (2016). The new Spanish self-consumption regulation. Energy Procedia, 106, pp. 245-257.

https://dx.doi.org/10.1016/j.egypro.2016.12.120 Comisión Nacional de la Energía (2009). Memoria 2008.

Madrid. Recuperado de

https://www.cnmc.es/file/30838/download

Couture, T.D; Cory, K.; Kreycik, C.; Williams, E. (2010). A Policymaker ’s Guide to Feed-in Tariff Policy Design. Technical Report NREL/TP-6A2-44849 July 2010, National Renewable Energy Laboratory. Recuperado de

https://www.nrel.gov/docs/fy10osti/44849.pdf

Directiva 2001/77/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de septiembre de 2001 (DO L 283 de 27.10.2001), relativa a la promoción de la electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables en el mercado interior de la electricidad.

Directiva 2003/30/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 8 de mayo de 2003 (DOUE de 17.5.2003 L123/42), relativa al fomento del uso de biocarburantes u otros combustibles renovables en el transporte.

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009 (DOUE 5.6.2009 L 140/6), relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y por la que se modifican y se derogan las Directivas 2001/77/CE y 2003/30/CE.

España pierde su primer arbitraje internacional por los recortes a las renovables. (2017, 05 de mayo). Público. Recuperado de

https://www.publico.es/economia/espana-pierde-

primer-arbitraje-internacional.html

España sigue su racha y gana otro laudo renovable (132 millones) por unanimidad, (2020, 11 de marzo). El Confidencial. Recuperado de

https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-03-

11/espana-racha-gana-otra-laudo-renovable-

unanimidad_2490988/

Fouquet, D.; Nysten, J.V. (2015). Policy Briefing. Retroactive and retrospective changes and moratoria to RES support. Keep On Track 2020 - EUFORES - European Forum for Renewable Energy Sources. Recuperado de

http://www.keepontrack.eu/contents/publicationsbiann

ualnationalpolicyupdatesversions/policy-briefing6-

retroactive-and-retrospective-changes-and-moratoria-

to-res-support.pdf