TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Zavala Sañudo, C. G., y Huerta Salomón, M.

61

Año 5, núm. 15 / septiembre - diciembre del 2020

características que le permitan construir el aprendizaje, y si a eso le sumamos que el docente sea un agente de cambio o transformador, estamos ante un escenario de educación integra, un docente de este tipo, asume riesgos, en pro del cumplimiento de los objetivos, es hábil a la hora de tomar decisiones y constituye una autoridad moral para sus alumnos; “ el docente debe de fomentar una mayor independencia y autonomía por parte del alumno, permitiendo de esta manera un mayor control de su aprendizaje y que sea más auto dirigido, para que el profesor sólo sea un facilitador y tutor. Por esta razón el profesor debe de proporcionar recursos y accesos a nuevas tecnologías ya que esto permitirá que su aprendizaje sea más útil y proactivo. ” (Valdez

Cháidez, 2015). Aquí nos gustaría mencionar el concepto que da Vicktor Frankl en su libro sobre el concepto de proactividad, el asegura que es " la libertad de elegir nuestra actitud frente a las circunstancias de nuestra propia vida ". (Viktor , 2015).

Al analizar los consejos propuestos por Moll (2014) en su artículo 5 Consejos para transformar a un docente reactivo en proactivo; ya que esto nos permitirá entender por qué la educación dual facilita la docencia proactiva:

Como docente debe tener iniciativa, ser consciente de sus obligaciones y responsabilidades; en el quehacer docente hay una razón y un fin; es por ello que se hace ineludible que el educador tenga iniciativa y lo aplique para el beneficio de la educación de sus alumnos, la clave para el autor está en “ controlar las decisiones sobre su trabajo como docente. ”

Otro aspecto que destaca es la utilización lenguaje en forma proactiva del docente ; desafortunadamente lejos de esto, vemos que la mayoría de los docentes tienen a tomar una actitud reactiva y a la defensiva en lugar de desde el lenguaje ir generando un cambio positivo.

El siguiente consejo que da es el uso y optimización del tiempo. Un docente proactivo utilizará adecuadamente su tiempo para sacarle el mayor provecho.

Compromiso y promesa. La relación entre lo acordado y la capacidad de cumplimiento.

Imaginación creativa. El hecho de que el docente pueda generar situaciones y oportunidades para la enseñanza, lo hace un docente proactivo.

Educación de primer nivel acorde a las necesidades actuales y futuras, por la capacidad de adaptabilidad. La educación no se tiene quedar estática, en cambio sí está obligada a evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos y formas, diseñado por medio de estrategias que promuevan las habilidades, destrezas, valores y actitudes contenidos el aseguramiento de los procesos de conocimiento; en ese orden de ideas nos gustaría retomar algunas las impresiones expuestas en (Global Education Forum, 2011) Para comenzar nos llamó mucho la atención lo expresado por Milton Chen,

director ejecutivo de la Fundación Educativa George Lucas quién afirma que “ Una sociedad es tan buena como lo sea su educación ". Además de ser urgente para el mundo educativo el adaptarse a las necesidades y retos que representa el siglo XXI. Nos dicen que es hora de escuchar a los estudiantes, ver que buscan, que quieren, que necesitan; porque ya hemos dicho insistentemente que hay que escuchar al mundo del trabajo, sobre que esperar y necesitan de los egresados de las IES; ahora bien, retomando lo presentado en el