Castellano Montesdeoca, E.
20
Año 5, núm. 15 / septiembre - diciembre del 2020
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i14.85
Pp. 2-26
que tiene una amplia oferta de servicios para todas las edades. Dentro de él se encuentra una bolera, un gimnasio, un salón recreativo con salas de karaoke, un parque de atracciones y un mercado gastronómico con un agradable ambiente durante todo el día. El acceso y su interior es accesible para personas con discapacidades físicas, también dispone de ascensores y rampas para poder subir a las plantas superiores y baños adaptados. Cierto es, que el parque de atracciones tiene acceso adaptado y es posible recorrer su espacio interior sin barreras, pero en su contra hay que señalar que las personas con discapacidad no pueden subirse a las atracciones.
El parque temático Sioux City, también situado en el sur de Gran Canaria, transporta al visitante al Oeste Americano ya que está ambientado en el mundo de vaqueros e indios. En su visita se disfruta de distintos espectáculos y se puede recorrer todo el parque y entrar en todas las instalaciones. Pero no se encuentra adaptado para visitantes con discapacidad física, puesto que disponen de aceras altas y escalones para acceder a los establecimientos propios del recinto, como restauración, museos o tiendas de souvenirs.
El Aquarium Poema del Mar es un parque temático de la Biodiversidad marina del planeta. Este acuario moderno está situado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria y abrió sus puertas en el año 2018. Se encuentra totalmente adaptado para usuarios con alguna discapacidad física que necesiten bastones, muletas, andadores o se desplacen con silla de ruedas. Todo el recorrido de la visita se realiza a través de rampas y pasillos sin desniveles. Además, dispone de ascensores y aseos adaptados. Incluso la zona de cafetería y el salón donde se realizan numerosos eventos no presentan desniveles.
En relación a los centros comerciales, uno de los más
recientes es el centro comercial y de ocio Mogan Mall; es el más grande del sur de Gran Canaria y está situado en Puerto Rico. Abrió sus puertas al público a finales de 2019. Tiene una amplia oferta comercial, con tiendas, restauración y ocio. Tanto el acceso como sus instalaciones se encuentran totalmente accesibles, además de aseos adaptados para personas en silla de ruedas, con muletas, bastones o andadores.
El Informe de la Fundación Once publicado en 2017 señalaba en relación a los restaurantes, que las principales barreras que se encuentran las personas con discapacidades físicas son el acceso al mismo y el uso de sus instalaciones, incluso algunos restaurantes que se declaran accesibles luego tienen algunas barreras de accesibilidad (Fundación Once, 2017: 246). Lo mismo se puede decir de las tiendas y comercios (p. 246).
Esta situación se puede observar también en la isla de Gran Canaria. Muchos restaurantes, por ejemplo, tienen los aseos en pisos bajos o en pisos altos, y/o son de pequeñas dimensiones.
En ocasiones se afirma que los comercios y restaurantes pertenecientes a grandes empresas o a cadenas están mucho mejor preparados en temas de accesibilidad (Fundación Once, 2017: 80). En este sentido, el Hard Rock Café Gran Canaria que se encuentra en el sur de la isla apoyaría esta afirmación. Este establecimiento de reciente apertura, cuenta con tres plantas sin desniveles, ascensor para acceder a ellas y aseos adaptados.
Agencias de viajes
Las agencias de viajes que existen en la isla de Gran Canaria no se dedican en exclusiva a organizar viajes para personas con discapacidad, pero si contactan con ellas para realizar un viaje intentan organizárselo lo más adaptado posible a las necesidades especiales que tienen.