Zavala Sañudo, C. G., y Huerta Salomón, M.

56

Año 5, núm. 15 / septiembre - diciembre del 2020

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i15.88

Pp. 46-65

Tabla 1

Continuación...

Competencia de Referencia Competencias por trabajar en la formación continua.

3- Desarrollar requerimientos de Siempre estar dispuesto a apoyar a sus alumnos sobre todos a

diferenciación. aquellos que tienen mayores problemas con los contenidos o en

el proceso de aprendizaje en sí.

• Impulsar y generar el aprendizaje cooperativo y colaborativo entre los alumnos, sin duda esto es fundamental.

4- Desarrollar a los alumnos en su Otra cosa que debe hacer el docente es buscar mecanismos que propio aprendizaje y en su trabajo. le permitan promover las ganas de aprender de los alumnos;

cuándo un alumno tiene esa motivación es más sencillo alcanzar los objetivos; y estará en condiciones de evaluarse y evaluar a sus pares (autoevaluación, coevaluación). Además, en el texto revisado nos dicen que el docente deberá favorecer que los alumnos realicen y emprendan proyectos personales.

5- Trabajo en equipo. Siempre es importante que el docente se reúna y trabaje en

equipo como otros docentes, esto le permitirá mejorar; y dar solución a problemas de tipo profesional etc.

6- Participar en la gestión de la escuela.

Con respecto a la participación docente tiene que formular y negociar proyectos de institución, también debe trabajar y administrar los recursos de su centro de trabajo, pero también es importante promover la participación de los educandos.