Castellano Montesdeoca, E.
16
Año 5, núm. 15 / septiembre - diciembre del 2020
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i14.85
Pp. 2-26
personas se terminan alojando en habitaciones convencionales.
Para que un alojamiento pueda ser considerado accesible no basta con disponer de rampas o un baño adaptado, hay que tener en cuenta también otros aspectos para cubrir todas las necesidades de las personas con discapacidad, como por ejemplo tener una recepción accesible para poder atender a estas personas y que la habitación en su conjunto esté adaptada y no solo lo esté el cuarto de baño, lo cual supone, entre otros aspectos, que el espacio de la misma sea lo suficientemente amplio para que la persona con discapacidad se pueda mover por ella sin dificultad. Por tanto, se puede decir que un alojamiento es realmente accesible cuando a todo el establecimiento puede acceder la persona discapacitada sin barreras que se lo impidan.
El Informe denominado Observatorio de Accesibilidad Universal del Turismo en España publicado por la Fundación Once en 2017, señala que el 66% de los turistas con necesidades eligen para hospedarse un hotel, el 24% un alojamiento privado o de algún conocido, el 17% apartamentos turísticos o alojamientos particulares de alquiler y como última opción, un alojamiento rural (12%) (Fundación Once, 2017: 64).
Los hoteles están mucho mejor adaptados para estas personas que otros tipos de alojamiento, pero la mayoría de los hoteles que están bien equipados para estas personas son los de alta catalogación y calidad, lo que implica mayor coste del viaje (Fundación Once, 2017: 78).
La isla de Gran Canaria no es una excepción, ocurre lo comentado anteriormente en muchos de sus alojamientos turísticos. Aunque, poco a poco van adaptándose las instalaciones con el fin de eliminar las
barreras de accesibilidad existente, pero es un trabajo costoso, laborioso y, a veces, desconocido para muchos de los empresarios canarios del sector.
A través de Internet las personas discapacitadas que quieran alojarse en alojamientos turísticos adaptados para ellos en Gran Canaria pueden encontrar información. Ejemplos de estas páginas webs en las que se pueden realizar búsquedas de alojamientos adaptados son:
a) Omnirooms, se centra exclusivamente en las reservas de habitaciones adaptadas para el Turismo Accesible. Consultando esta página se puede reservar alojamiento en un número significativo de hoteles de distintas categorías (de una estrella o más) y en diferentes puntos de la isla de Gran Canaria.
b) Laterooms, en la cual aparece un apartado para filtrar la búsqueda en los servicios que se ajustan a las necesidades propias de este colectivo.
c) casasrurales.net, que al igual que Laterooms presenta un filtro para buscar casas aptas para personas discapacitadas.
Actividades al aire libre
Los turistas que escogen Gran Canaria para pasar sus vacaciones, desean disfrutar de todo lo que la isla ofrece, como sus playas, senderos y rincones únicos. Por ello, es necesario que exista diversidad de actividades a realizar y total accesibilidad para poderlas disfrutar, lo que se puede conseguir creando entornos accesibles.
Las numerosas playas con las que cuenta la isla son de los lugares más visitados por los turistas durante su estancia. Por esa razón, muchos municipios han ido adaptándolas para que todas las personas puedan acceder a ellas sin que se les presenten ninguna barrera con respecto a la accesibilidad.