TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
161
Año 6, núm. 16 / enero - abril del 2021
Introducción, desarrollo (incluyendo método), resultados, conclusiones y referencias bajo el formato APA 7.
En caso de contener gráficas, cuadros, tablas o figuras, deben indicar en cada uno el título en la parte supe- rior y la fuente al pie. Es importante cuidar la calidad de definición de cada una.
Referencias o fuentes consultadas, clasificadas en grupos: Consulta general, Leyes y Reglamentos y pági- nas web, en ese orden.
Podrán utilizarse notas al pie, como aclaraciones o ampliaciones al trabajo, en formato libre.
Citas y referencias:
Todos los trabajos deben presentar sus citas y referencias conforme la notación APA 7, bajo el siguiente formato y tipografía:
Citas en el texto:
(Apellido del autor, año: número(s) de páginas).
Ejemplos:
(García, 2016:15-16).
(López y Jiménez, 2019:18).
Referencias bibliográficas de artículos impresos o electrónicos: Apellido, iniciales nombres. (Año, mes). Título artículo. Nombre revista, volumen (número revista), número páginas. DOI o URL (en caso de ser electrónico).
Ejemplos:
Contreras, F. I. (2016). Responsabilidad universitaria y competencias. Ideas en educación, 23 (2), 140-156. Tello, C., y Hernández, D. F. (2010). Sobre la Reforma Tributaria en México. Economía UNAM, 7 (21), 37- 56. http://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v7n21/v7n21a3.pdf
Referencias bibliográficas de capítulos :
Apellidos, iniciales nombres. (Año). Número y nombre del capítulo. Nombre del libro (edición, volumen, número páginas). Editorial. DOI o URL (en caso de ser electrónico).
Ejemplo:
Sánchez, J. M. (2019). Cap. 4. Entre pares . Consejos didácticos e investigación (pp. 262-325). Ediciones Libres.
Referencias bibliográficas de libros :
Apellidos, iniciales nombres. (Año). Nombre del libro (edición, volumen). Editorial. DOI o URL (en caso de ser electrónico).
Ejemplo: