TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Villa Ruiz, N. E.
25
Año 6, núm. 16 / enero - abril del 2021
Tabla 6
Continuación...
MODI- RE- SE- PRESU- PROYECTO O NOMBRE DEL META OBJETIVO RESULTADO ESPERADO FICA- SUL- MÁ- PUESTO PROCESO INDICADOR ANUAL CIÓN TADO FORO OTORGADO |
||||||||
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE INVERSIÓN SOCIAL |
INSTRUMENTAR Y PRO- MOVER PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS QUE CONTRIBUYEN ALCAN- ZAR MEJORES NIVELES DE VIDA DE LA POBLA- CIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA Y MARGINA- CIÓN SOCIAL CONTRI- BUYENDO A UN DESA- RROLLO SOCIAL INTE- GRAL DEL ESTADO |
COADYUVAR EN LA IN- TEGRACIÓN DOCUMEN- TAL DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN SOCIAL |
ÍNDICE DE CUM- PLIMIENTO DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE INVERSIÓN SO- CIAL. |
100 |
0 |
4,083.33 |
$171,068,907 |
Fuente: Elaboración propia en base Secretaría de Hacienda y Credito Público Sonora (2016).
Se observó que el proyecto Crecer con más Infraestructura no alcanzó la meta anual establecida, logró el alcanzar el 87.26% equivalente a 1,850 obras, en comparación con las 2,120 programadas. Sin embargo, es una calificación aceptable, en este programa se ejecutaron obras como: introducción y
ampliación del servicio de alcantarillado, desarrollo y restitución de vías de agua potable, obras de infraestructura deportiva, programa de construcción de baños, programa de ampliación de vivienda, entre otros. El incremento del 4,083.33% del proyecto Seguimiento y Evaluación de Inversión Social, se