TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Figueroa González, L. F.
145
Año 6, núm. 16 / enero - abril del 2021 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i16.95
Pp. 131-157
La población. - En este sentido se presentan una serie de limitantes como son la falta de motivación e iniciativa, el envejecimiento de la población, la falta de preparación para el desarrollo de la actividad del turismo.
Los productos. - se considera como limitante no solo la falta de desarrollo y oferta de productos de productos locales en forma, sino también la carencia de servicios públicos, lo cual genera un bajo nivel competitivo con otras comunidades.
Gestión turística. - en la mayoría de las comunidades solo se da por estacionalidad como son las fiestas religiosas entre otras, asimismo la falta de organización de los órganos gestores del turismo y la escaza comunicación entre los mismo.
Todo esto impide que muchas comunidades rurales puedan desarrollar actividades turísticas para elevar su calidad de vida, y por lo tanto la pobreza y la migración seguirán siendo las características de muchas poblaciones rurales en México mientras los diversos actores públicos y privados no se interesen por el
desarrollo del turismo en el ámbito rural planeando e implementando acciones encaminadas a subsanar las limitantes mencionadas anteriormente.
Críticas de los programas y del turismo rural
El turismo rural a pesar de los beneficios que deja a una comunidad, es criticado por el impacto que este tiene sobre todo en el medioambiente y los conflictos que genera entre los promotores de esta actividad incluyendo a los habitantes de un lugar de destino.
Siguiendo a Shu-Tsu (2010), muchos países han optado por el desarrollo del turismo como una alternativa para incrementar los ingresos de las personas mediante la generación de empleos y con ello elevar la calidad de vida de los residentes. Sin embargo, esta actividad ha sido objeto de una crítica profunda la cual considera una serie de aspectos negativos que implica el
turismo rural, principalmente en lo referente a lo económico, social y ambiental como se muestra en la tabla 4. Asimismo, se crea una alta dependencia del TR, descuidando la producción primaria como es la agricultura y ganadería fuente de supervivencia de la mayoría de las comunidades en México.
Tabla 4
Aspectos negativos del turismo rural
Factores Aspectos negativos Causas |
||
ECONOMICO |
Incremento de los precios de los bienes y servicios. Incremento del valor de la tierra |
Incremento de la inversión y el gasto Mayor flujo de personas |