Romandía Matuz, J. E., y Ordaz Álvarez, A.
97
Vol. 8, núm. 22 / enero – abril del 2023
En el segundo grupo se encuentran tres municipios: San Luis Rio Colorado, Navojoa y Guaymas. Tienen un rango poblacional que va de los 100 mil, hasta los 200 mil habitantes; estos también son considerados municipios grandes y en vía de crecimiento. En la tabla 5, en este grupo se presenta San Luis Río Colorado, el primer municipio con un grado de cumplimiento del 100% según lo solicitado en la ley federal y estatal de
transparencia, de igual manera, además de cumplir con
lo establecido en la ley, destaca porque proporciona a sus ciudadanos la oportunidad de realizar denuncias mediante su espacio electrónico; en los otros dos casos, también se observó un alto grado de cumplimiento de la ley, siendo Navojoa el que ocupa la segunda posición con un cumplimiento del 91% de sus obligaciones, de igual manera Guaymas cumple de manera aceptable el criterio de evaluación.
Tabla 5
Municipios del Estado de Sonora de 100 mil a 200 mil habitantes. 2017-2019
Apartado Aceptable o Municipio Habitantes Sitio Web Transparencia Porcentaje Denuncias Inaceptable |
||||||
San Luis Río 192,739 X 111 100 Sí Aceptable Colorado |
||||||
Navojoa 163,650 X 102 91.89 Sí Aceptable |
||||||
Guaymas |
158,046 |
X |
92 |
82.88 |
No |
Aceptable |
Fuente: Elaboración propia con base en los portales de los ayuntamientos correspondientes.
Como es de esperarse los primeros dos grupos conformados por los municipios con mayor número respecto a la media poblacional, y por ende con mayores recursos para cumplir sus responsabilidades, se encuentran en un estatus de aceptable, dando un ejemplo a los demás municipios; aunque se esperaría que todos cumplieran con al menos un 95% de sus obligaciones, su nivel es óptimo y en ese tiempo se encontraban trabajando para contar con el 100% de cumplimiento.
El tercer grupo (ver tabla 6) se compone de dieciséis municipios, estos son de un tamaño medio en lo que respecta a su población; se encuentran dentro del rango de los 10 mil a los 100 mil habitantes.
Con respecto a la agrupación anterior se observa en este tercer grupo una variación muy amplia en los resultados alcanzados por los municipios que lo conforman. A pesar de que en su mayoría se encuentran en el estatus de aceptable, se observan algunos casos que no logran cumplir con el porcentaje mínimo para ser catalogados como aceptable.
Es importante destacar en este grupo que el factor relativo al número que habitantes no se encuentra en relación directa a una mayor transparencia. Esto lleva a conjeturar que una mayor o menor transparencia, en estos casos, se debe al ejercicio de gobierno realizado por los respectivos ediles.