Borjas García, J. E.
79
Vol. 8, núm. 22 / enero – abril del 2023
Estadística Descriptiva
De acuerdo con la población muestra que se incluyó en
la investigación se tiene que:
Tabla 6
Resultado de las variables sociodemográficas
Variable Cantidad / Porcentaje |
|
Sexo Femenino 95 (48.7%) y masculino 100 (51.3%). |
|
Nivel técnico 22 (11.3%); con licenciatura 95 (48.7%); con licenciatura y diplomado 30 (15.4%); con maestría 38 (19.5%) y con doctorado 10 (5.1%). Educación |
|
Analista 77 (39.5%); supervisor 44 (22.6); jefe 29 (14.9%); ejecutivo 29 (14.9%); gerente / subdirector 11 (5.6%) y director 5 (2.6%). Puesto |
|
Ninguna persona 104 (53.3%); de 1 a 5 personas 44 (22.6%); de 6 a 10 personas 19 personas 17 (8.7%). Gente a cargo (9.7%); de 11 a 15 personas 7 (3.6%); de 16 a 20 personas 4 (2.1%) y más de 20 |
|
Menos de 1 año 33 (6.9%); >1 a <5 años 66 (33.8%); >5 a <10 años 36 (18.5%); Antigüedad >10 a <15 años 26 (13.3%); >15 a <20 años 13 (6.7%) y más de 20 años 21 (10.8%). |
|
Menos de 1 año 33 (6.9%); >1 a <5 años 66 (33.8%); >5 a <10 años 36 (18.5%); Experiencia >10 a <15 años 26 (13.3%); >15 a <20 años 13 (6.7%) y más de 20 años 21 (10.8%). |
|
Edad |
De 21 a 30 años 53 (27.2%); de 31 a 40 años 74 (37.9%); de 41 a 50 años 40 (20.5%); de 51 a 60 años 23 (11.8%) y más de 60 años 5 (2.6%). |
Fuente: Elaboración propia.
En la tabla 6 se pueden observar la cantidad y porcentaje presentes, en cada una de las variables sociodemográficas, utilizadas en este estudio. Destaca
de estas variables la de educación, donde se puede ver que existe alrededor de un 40% de trabajadores con estudios superiores a la licenciatura.
Tabla 7
Resultado de las frecuencias del instrumento aplicado
Tipología de los trabajadores
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Trabajadores X 155 79.5 79.5 79.5 Trabajadores Y 44 20.5 20.5 100
Total 195 100 100
Fuente: Elaboración propia.