Romandía Matuz, J. E., y Ordaz Álvarez, A.
96
Vol. 8, núm. 22 / enero – abril del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i22.198
Pp. 86-105
población presente nuevos requerimientos, se tendrán que desarrollar otras experiencias que definan una gestión más abierta y sencilla, en esto se basa el gobierno abierto.
Evaluación del Gobierno Abierto en los municipios del Estado de Sonora 2017-2019
Como se mencionó, el objetivo de este apartado es valorar la transparencia y la rendición de cuentas en los 72 ayuntamientos que conforman el estado de Sonora, para hacer posible dicha evaluación se contemplaron las 111 obligaciones señaladas en la normatividad según la ley general de transparencia y acceso a la información pública con énfasis en el artículo 70 y 71, y de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de sonora con énfasis en el artículo 81 y 85,
mismas que se utilizaron como indicadores para puntualizar su grado de cumplimiento.
Como información complementaria se encuentra el apartado de denuncias, el cual no es una de las obligaciones para los ayuntamientos, sin embargo, fue un punto a considerar, mediante el cual se conocieron las acciones “adicionales ” que han implementado los gobiernos locales. Posteriormente, se definió la aceptabilidad del grado de correspondencia con respecto a las estipulaciones normativas.
En el primer grupo (ver tabla 4) se encuentran aquellos municipios que tienen el mayor número poblacional, el cual está compuesto por Hermosillo, Cajeme y Nogales, los tres son municipios grandes, superando los 200 mil habitantes cada uno.
Tabla 4
Municipios del estado de Sonora con más de 200 mil habitantes. 2017-2019
Apartado Aceptable o Municipio Habitantes Sitio Web Transparencia Porcentaje Denuncias Inaceptable |
||||||
Hermosillo 884,273 X 98 88.28 Sí Aceptable |
||||||
Cajeme 433,050 X 97 87.38 Sí Aceptable |
||||||
Nogales |
233,952 |
X |
94 |
84.68 |
No |
Aceptable |
Fuente: Elaboración propia con base en los portales de los ayuntamientos correspondientes.
Se observa que el primer grupo de municipios cuenta con un estatus de aceptable, por contar con más del 80% de los requerimientos establecidos en las leyes, dos de los tres municipios cuentan con un apartado especializado en denuncias; aunque el municipio de Nogales no cuenta con esta sección logra clasificar como un municipio que promueve la trasparencia en sus decisiones. Podría tomarse en consideración que al ser los tres ayuntamientos con mayor número de habitantes
en el estado de Sonora estos contaran con mayor contenido a publicar para lograr una trasparencia completa donde todos sus ciudadanos pueden estar enterados de todas acciones de gobierno; para tener un punto de referencia al calificar a los demás municipios del estado, se tomó en cuenta la calificación de la cabecera estatal, el municipio de Hermosillo, que logró cumplir un 88.28% de las disposiciones.