Cruz Martínez, A. K., Vega Campos, M. A., y Rangel Valdivia, N. C.

89

Vol. 9, núm. 26 / mayo agosto del 2024

Análisis de actores internos y externos

Según la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí, el Estatuto Orgánico de la SESEASLP y de la Política Estatal Anticorrupción, los actores internos y externos involucrados en el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado, se muestran en las Figuras 2 y 3, respectivamente. Es necesario que los actores internos y externos de la SESEASLP mantengan relaciones estrechas y cooperativas con los legisladores de la entidad federativa; con los 251 entes gubernamentales; y con los grupos de interés –sobre todo con sus líderes –, que influyen e intervienen en la toma de decisiones del Comité Coordinador y que enmarcan las reglas del juego a seguir. Además, es importante que la SESEASLP mantenga relación con el

Sistema Nacional Anticorrupción y las demás Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Estatales Anticorrupción del país. Vale la pena destacar que las decisiones de los actores internos y externos influyeron para generar: a) la creación de la Ley Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí, b) la implementación de un Sistema Estatal Anticorrupción, c) la generación de una Política Estatal Anticorrupción (PEA), d) la aprobación del programa de implementación de la PEA, e) la puesta en operación de una Plataforma Digital Estatal, f) las relaciones entre actores para trabajar conjuntamente para consolidad el sistema para disuadir, prevenir y sancionar responsabilidades administrativas acontecidas por hechos de corrupción, así como facilitar la fiscalización y control de recursos públicos.

Figura 2

Actores internos involucrados en la SESEASLP

Fuente: Elaboración propia.