Lozano Núñez, C., y Lozano Núñez, P. D.

45

Vol. 9, núm. 26 / mayo agosto del 2024

El e-quipu visual, del caso práctico presenta información cuantitativa conocida donde se aprecia los productos vendidos por la empresa a sus clientes, detallando las unidades, decenas, centenas y millar con sus respectivas cantidades, por ejemplo, ventas de 3562 zapatos en Perú a un precio unitario de S/. 120 que hace un total de ingresos por ventas de S/. 427,440. Sin embargo, se aprecia el rechazo de 452 zapatos y la aceptación de 3,110 zapatos por parte del cliente (Información oculta: No se sabe por qué). El rechazo de zapatos genera una pérdida de ventas por S/. 54,240 denominada pérdida por rechazo por varias causas que se desconocen y no se sabe por qué. Solo obtuvo la empresa un ingreso neto de S/. 373,200.

El e-quipu mental, del caso práctico presenta información cualitativa oculta donde se aprecia las

razones de venta (R1, R2, R3, R4 y R

n

) mostrando las

razones positivas y negativas del por qué el producto ha sido rechazado o aceptado por los clientes. Por ejemplo,

después de haber aplicado un pequeño cuestionario online a los clientes sobre las razones de rechazo o aceptación del producto vendido se tiene que, 452 clientes han rechazado los zapatos principalmente por las siguientes razones: por el envío tardío (rojo) y el precio caro (amarillo); y han aceptado la mayoría los zapatos por la marca (verde) y por el modelo (anaranjado).

Al analizar el constructo e-quipu mental de forma, cualitativa se encuentra información oculta valiosa, que no dice la contabilidad y gestión gerencial tradicional, esta permite un análisis multitemático, exponiendo las razones de aceptación o rechazo de cada producto con información cualitativa valorada y priorizada online para la toma de decisiones. Así tenemos que el color rojo representa la valoración del cliente priorizado, que dice

no acepta el zapato comprado porque le envían tarde su

pedido, los clientes no compran el zapato por el precio caro (amarillo).