Alegre Brítez, M. A.

11

Vol. 9, núm. 26 / mayo agosto del 2024

implementado estas normas contables internacionales. Estos resultados estarían relacionados con los desafíos y obstáculos que las empresas enfrentan al adoptar las NIIF, como la falta de recursos y la complejidad de las normas (Alfaro Mendoza, 2022; Quispe Fernández et al., 2021). Por otro lado, el 60 % de los encuestados indicaron que las empresas privadas no adoptaron las NIIF. Esto indica que la mayoría de las empresas aún no han realizado la transición hacia estas normas contables internacionales (Das y Srivastava, 2023; Dela Verdezoto, 2023). Este resultado estaría asociado con la falta de conciencia sobre la importancia y los beneficios de las NIIF, así como con los obstáculos mencionados anteriormente.

De acuerdo con (Díaz Ortega, 2020; Elad et al., 2023), la adopción de las NIIF sería un proceso complejo y requiere una inversión significativa de recursos y esfuerzos por parte de las empresas. Por ello, es necesario que las empresas comprendan los beneficios de las NIIF, como la mejora en la comparabilidad de los informes financieros, el acceso a los mercados internacionales y la transparencia en la presentación de informes. Adicionalmente, el 33 % de los encuestados indicaron no estar seguros de si las empresas privadas adoptaron las NIIF. Esto indica una falta de conocimiento o información sobre el estado de adopción de las NIIF en las empresas. Se destaca la necesidad de mejorar la divulgación y la comunicación sobre la importancia y los beneficios de las NIIF (Majed et al., 2023; Marín et al., 2023).

Tabla 8

Opinión sobre efectividad de capacitación y formación proporcionada a los contadores públicos para aplicar las NIIF en empresas privadas del Paraguay

Opciones Cantidad Porcentaje

Muy efectiva 13 1 %

Efectiva en cierta medida 35 3 %

Poco efectiva 252 19 %

No he recibido capacitación en las NIIF 1 052 78 %

Totales 1 352 100 %

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.

Con relación a la efectividad de la capacitación y formación proporcionada, se observó que solo el 1 % de los encuestados indicaron que la capacitación y formación proporcionada a los contadores públicos fue muy efectiva en la aplicación de las NIIF. Esto indica que un porcentaje muy bajo de los contadores públicos considera que la capacitación y formación recibida fue altamente efectiva. Estos resultados indicarían la necesidad de mejorar los programas de capacitación y

formación en las NIIF para los contadores públicos (Blacio Aguilar et al., 2020; Orobio Montaño et al., 2021; Valle Lamilla, 2021). Por otro lado, el 3 % de los encuestados indicaron que la capacitación y formación fue efectiva en cierta medida. Esto indica que algunos contadores públicos perciben que la capacitación y formación recibida les ha proporcionado cierto grado de efectividad en la aplicación de las NIIF, pero aún hay margen de mejora. Por esto, es importante evaluar y