Navarro González, A., y Medina Jiménez, A.
112
Vol. 9, núm. 26 / mayo – agosto del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.260
Pp. 100-127
Los análisis respecto al CE indican que es la parte se encarga de la organización del conocimiento, así como, de la forma en es resguardado y transferido, señalando las redes para el acceso a éste por parte de los miembros de las empresas; la exploración refleja que el CR es el emprendedor que apoya las relaciones internas - externas en los equipos de trabajo, dentro de la empresa y con las del entorno, sin perder de vista que el CH es el responsable de que CE y CR se den con eficacia.
Se puede observar, una parte de los investigadores dan por hecho de que las estrategias de las empresas generan el dinamismo y el conocimiento, que son aplicados en la obtención de beneficios, considerando que el CI se obtiene con el apoyo del CH, dando por hecho, que el CE y CR cumplen con su responsabilidad en el proceso.
5. Resultados
De la revisión hecha de la población de 95 artículos, el análisis se basó tomando en cuenta la tendencia de los autores hacia el estudio del CI, CH, CE y CR de manera individual; se encontró que el CI es el más referido por los investigadores siendo un total de 37 artículos; el segundo capital en preferencia de investigación por parte de los autores es el referente al CH, contabilizando un total 28 trabajos con esa tendencia, como se puede observar en la tabla adjunta observando una diferencia de 9 artículos más respecto al CI que los realizados para el CH (ver Tabla 1).
Tabla 1
Autores interesados en el CI y CH
CAPITAL INTELECTUAL (CI)
39%
1
Ali, M. A., Hussin, N., Haddad, H., Al-Araj, R., & Abed, I. A. (2021).
2
Abu Hasan, N., Omar, N. A., Zainuddin, M. N., & Mukhtar, D. (2020).
3
Bellucci, M., Marzi, G., Orlando, B., & Ciampi, F. (2020).
4 Braunerhjelm, P., & Lappi, E. (2023).
5
Bueno C, E., Rodríguez J, P., & Salmador S, M. P. (1999).
6
Cenciarelli, V. G., Greco, G., & Allegrini, M. (2018).
7 Chiavenato, I. (2019).
8 Chiavenato, I. (2020).
9
Endiana, I. D. M., Suryandari, N. N. A., & Ardianti, P. N. H. (2023).
CAPITAL HUMANO (CH) |
|
29% |
|
Abu Hasan, N., Omar, N. A., Zainuddin, M. N., & Mukhtar, D. (2020). 1 |
|
Acar, Ö. F., Tunca, M. Z., & İPÇ İO ĞLU, İ. (2021). 2 |
|
Arango Serna, M. D., Molina Parra, P. A., & Zapata Cortés, J. A. (2010). 3 |
|
Asiaei, K., Jusoh, R., & Bontis, N. (2018). 4 |
|
5 Bowen, D. E., & Siehl, C. (1997). |
|
Dabi ć, M., Vla či ć, B., Scuotto, V., & Warkentin, M. (2020). 6 |
|
7 Dalfovo Oscar, & Dias Dilson. (2009). |
|
Dalfovo, M. S., Rutzen, F., Machado, M. M., & Gonçalves, A. (2016). 8 |
|
9 |
Demirkan, I., Srinivasan, R., & Nand, A. (2022). |