Cruz Martínez, A. K., Vega Campos, M. A., y Rangel Valdivia, N. C.

74

Vol. 9, núm. 26 / mayo agosto del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.259

Pp. 68-99

Por lo que se refiere a las intervenciones en procesos

humanos, éstas se subdividen en intervenciones clásicas

y las intervenciones innovadoras (Guízar Montúfar,

2008), tal como se muestra en la Tabla 3.

Tabla 3

Intervenciones en procesos humanos

Subdivisión Tipo Descripción

Clásicas

Grupos “T ”

Su nombre proviene del inglés training , que significa entrenamiento. Es una herramienta útil para detectar por qué el comportamiento de un

individuo afecta positiva o negativamente a los demás miembros de la organización. Se utilizan para cambiar la conducta a través de interacciones grupales no estructuradas.

Consultoría de

procesos

Consiste en que un asesor externo (consultor) ayude a su cliente, generalmente un administrador, a percibir, entender y tomar medidas con respecto a ciertos hechos de un proceso que debe afrontar, tales como flujo de trabajo, las relaciones informales entre miembros de la unidad y los canales formales de la comunicación.

Durante la consultoría de procesos, los asesores se obligan a lograr que

el cliente se percate de lo que sucede a su alrededor, dentro de él y en su interacción con otros. Los asesores no resuelven los problemas de la organización, sino que asesoran u orientan, además de recomendar un proceso para que el cliente resuelva sus problemas.

Intervención de la

tercera parte

Se enfoca en conflictos interpersonales que surgen entre dos o más

miembros de una misma organización. En la intervención de la tercera parte, el consultor es un mediador para aclarar malentendidos, métodos de trabajo o percepciones erróneas.

Formación o

construcción de

equipos y su variante

(equipos de trabajo

autodirigidos)

El desarrollo de equipos puede servir para aclarar el rol que cada miembro desempeña en el grupo dentro de una organización, pues cada rol se identifica y define, lo cual pone al descubierto las ambigüedades presentes.