Alegre Brítez, M. A.
8
Vol. 9, núm. 26 / mayo – agosto del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.256
Pp. 2-19
Por otro lado, el 93 % de los encuestados indicaron que las empresas privadas no adoptaron adecuadamente las NIIF durante el periodo estudiado. Esto indica que la mayoría de las empresas no lograron implementar de manera efectiva estas normas contables internacionales (Caicedo González, 2021; Zabala Luna, 2022). Este resultado es preocupante, ya que la adopción inadecuada de las NIIF afecta la comparabilidad y la calidad de los informes financieros. De acuerdo con (Odunsi, 2023; Orobio Montaño et al., 2021), la falta de recursos, capacitación y orientación adecuada son algunos de los desafíos comunes que enfrentan las empresas al tratar de
adoptar las NIIF. Además, la complejidad y la necesidad
de cambios significativos en los sistemas y procesos contables dificultan la implementación efectiva de estas normas. Adicionalmente, el 4 % de los encuestados indicaron no estar seguros de si las empresas privadas adoptaron adecuadamente las NIIF durante el periodo analizado. Esto indica una falta de información o conocimiento sobre la situación específica de las empresas en cuanto a la adopción de las NIIF (Fernández et al., 2022; Valle Lamilla, 2021). Se destaca que esta incertidumbre sería un indicativo de la falta de transparencia en la divulgación de información financiera en algunas empresas.
Tabla 4
Principales desafíos que enfrentan las empresas privadas del Paraguay al aplicar las NIIF
Opciones Cantidad Porcentaje
Falta de conocimiento de las NIIF por parte del personal contable 453 34 % Falta de recursos para implementar las NIIF 110 8 % Complejidad de las NIIF en comparación con las normas contables anteriores 789 58 %
Totales 1 352 100 %
Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.
En relación con los desafíos, se observó que el 34 % de los encuestados indicaron que la falta de conocimiento de las NIIF por parte del personal contable es uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas privadas al aplicar estas normas. Esto indica que la falta de capacitación y formación en las NIIF sería una barrera significativa para una implementación efectiva. Estos resultados respaldan investigaciones previas que han destacado la importancia del conocimiento y la capacitación en las NIIF. Según (Odunsi, 2023; Peña Molina, 2020), la comprensión adecuada de las NIIF es esencial para su correcta
aplicación. Los contadores y profesionales financieros necesitan estar actualizados y familiarizados con los principios y requerimientos de las NIIF para garantizar informes financieros precisos y conformes a las normas. Por otro lado, el 8 % de los encuestados indicaron que la falta de recursos para implementar las NIIF es uno de los desafíos principales. Esto indica que las empresas privadas enfrentarían limitaciones financieras y de recursos para adaptar sus sistemas y procesos contables a las exigencias de las NIIF (Cortes Díaz et al., 2023; Das y Srivastava, 2023).