Navarro González, A., y Medina Jiménez, A.

100

Vol. 9, núm. 26 / mayo agosto del 2024

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.260

Pp. 100-127

Trascender, Contabilidad y Gestión. Vol. 9, Núm. 26 (mayo – agosto del 2024). Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. México.

ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

Relación del Capital intelectual con el capital humano,

estructural y relacional

Relationship of intellectual capital with human, structural and relational capital

Alejandro Navarro González ; Armando Medina Jiménez

2

Recibido: 6 de mayo de 2024. Aceptado: 25 de junio de 2024.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.260 JEL: M1. Administración de empresas. M5. Economía de la gestión de personal.

Resumen

El objetivo del artículo es la revisión teórica literaria de múltiples autores centrada en el capital intelectual (CI) y los tres capitales que lo conforman, capital humano (CH), estructural (CE) y relacional (CR), para conocer las relaciones, tendencias, diversificación y ponderaciones que presentan los estudios entre el CI y sus componentes por parte de los autores, con el fin de saber cómo impactan en la creación y desarrollo del conocimiento; para lo cual,

se examinó de manera exhaustiva la literatura en un periodo entre 1997 a 2023 considerando una población de 95 autores. Se resalta la importancia del CI como ente principal de la acción y relación existente con sus componentes en la creación de conocimiento, siendo responsable del desarrollo y crecimiento de las empresas; se destaca la importancia del CH como eje unificador, realizador y vinculador en la creación del conocimiento y como

1

Alejandro Navarro González. Ingeniero Civil. Maestro en Ciencias del Hábitat con orientación en Administración de la Construcción y

Gerencia de Proyectos. Doctorando en Ciencias de la Administración en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Profesor Investigador de Tiempo Completo del Instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Correo: alejandro.navarro@uaslp.mx. ORCID: htpps://orcid.org/0000-0003-4460-6509.

2

Armando Medina Jiménez. Ingeniero Civil. Maestro en Administración; Especialidad en Finanzas. Doctor en Administración. Profesor

Investigador de Tiempo Completo del Centro de Investigación de Estudio de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Correo: amedina@uaslp.mx. ORCID: htpps://orcid.org/0000-0003-1116-0723.