1

Vol. 9, núm. 26 / mayo agosto del 2024

Pp. 1-1

Editorial

En este número, la revista Trascender, Contabilidad y Gestión publica el avance de la ciencia contable y de gestión en entidades lucrativas y no lucrativas, mediante estudios documentales y de campo en América Latina, México y otros continentes.

El primer artículo de la revista describe la adopción de la Normas Internacionales de Información por los contadores públicos de Paraguay, aplicando un estudio descriptivo del conocimiento y uso de dichas normas en el ejercicio profesional, permitiendo adentrarse en las barreras y limitaciones de su uso.

Continuando con la línea contable el articulo Innovación del khipu inka como herramienta gerencial, analiza de forma transversal las publicaciones relacionadas, aplicando un estudio factorial para detectar los factores del constructo del khipu como un soporte estructural de innovación contable y de gestión en la cultura peruana, describiendo su aplicación.

Por su parte el artículo de Contabilidad analítica, describe un reporte de investigación aplicado a organizaciones no lucrativas, implicando el uso de tecnología, la actualización disciplinaria y el trabajo en equipo en una investigación mixta aplicada en Latinoamérica, América del Norte, Europa, Asia y África.

En contrapartida el artículo de Intervención Organizacional en la gestión pública, realiza un estudio cualitativo documental de las tendencia y factores que intervienen en el Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí, México.

Cerrando la revista, el artículo de capital intelectual, analiza la literatura científica de más de 20 años, detectando la relación con el capital humano, estructural y relacional en el ámbito empresarial, con la variable coadyuvante es el capital humano.

Con la apertura y crecimiento de la visión de contable y de gestión, entregamos a Uds. el presente número.

Comité Editorial

Revista Trascender, Contabilidad y Gestión