Lozano Núñez, C., y Lozano Núñez, P. D.
42
Vol. 9, núm. 26 / mayo – agosto del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.257
Pp. 20-55
Factor 3, E-quipu visual-mental con tecnologías: está representado como la innovación actual del khipu histórico inka (0.542), se considera como el quipu visual-mental contable (0.729): Respecto al uso de colores, es policromático, ya que, utiliza el ordenador para asignar los colores medidos por pixeles (0.664). Además, utiliza el ordenador para asignar colores, figuras, símbolos, imágenes, etc. (0.584), permite el registra de los hechos contables online (0.632). Se destaca el aporte relevante del e-quipu contable con sus componentes el e-quipu mental y el e-quipu visual (0.729) cuyo calificativo por la mayoría de los encuestados fue importante (39.1%).
Factor 8, E-quipulogía contable ciencia e investigación: está representado por la Quipulogía (0.566). Destaca el aporte significativo de la quipulogía como ciencia que estudia e investiga la información de los khipu s históricos del inka para generar nuevos modelos de medición e interpretación multitemáticos de la realidad empresarial (0.566) cuyo calificativo por la mayoría de los encuestados fue importante (44.7%).
Factor 2, E-contador público alta formación universitaria: está representado por la formación universitaria durante 5 años y especializaciones; maestría y doctorado en la formación del contador público (0.704), ostenta alta competencia estratégica, es asesor y gestor gerencial, promueve el saber hacer, la creatividad, la experiencia y el razonamiento sistémico (0.738), es contador y gestor gerencial empresarial (0.559), realiza constructos multitemáticos
multidisciplinarios, disciplinarios, interdisciplinarios y transdiciplinarios utilizando tecnologías como el dashboard (0.573) y representa la complejidad estructural factorial conductual frente a la realidad (0.601).
Se destaca el aporte relevante de la formación universitaria durante 5 años, las especializaciones y los estudios de posgrado de maestría y de doctorado del contador público (0.704) cuyo calificativo por la mayoría de los encuestados fue muy importante (43.0). Asimismo, destaca las altas competencias estratégicas del contador público que debe ostentar como asesor y gestor gerencial, el saber hacer utilizando su creatividad y razonamiento orientado a aprender y reaprender - learnability (0.738) cuyo calificativo por la mayoría de los encuestados fue muy importante (45.8%).
Factor 7, E-empresas realidad, entorno y escenarios: está representado por el análisis de la realidad empresarial y del entorno (0.811) y mediante la captación, diseño de constructos y medición multitemáticos, así como el análisis de riesgos y la toma de decisiones mediante escenarios y tecnologías (0.815).
Se destaca el aporte relevante el análisis de la realidad empresarial y del entorno (0.811) cuya calificación por la mayoría de los encuestados fue importante (45.3%). También, se destaca como relevante la captación de la realidad y del entorno para la toma de decisiones empresariales (0.815) cuya calificación por la mayoría de los encuestados fue muy importante (46.4%).
De los datos obtenidos de la encuesta y mediante el análisis factorial exploratorio realizado reflejan que, en su mayoría los encuestados contadores públicos agremiados al Colegio de Contadores de Junín (Huancayo) y de Huancavelica de Perú, consideran cuatro componentes del Khipu Histórico Inka : Factores 1, 4, 5 y 6 y cuatro componentes del E-quipu contable empresarial: Factores 3, 8, 2 y 7. Los cuales son importantes para el constructo estructural del quipu.