Navarro González, A., y Medina Jiménez, A.

101

Vol. 9, núm. 26 / mayo agosto del 2024

núcleo activo que impacta en el CI, haciendo la conexión del CE y CR con el CI; enfatizando que los CE y CR no evolucionan sin la participación del CH. Se distingue que el CE es el integrante estático – dinámico y el CR como abastecedor de energía en las relaciones internas y externas de las empresas.

Palabras clave: capital intelectual, capital humano, capital estructural.

Abstract

The objective of the article is the theoretical literary review of multiple authors focused on intellectual capital (IC) and the three capitals that comprise it, human capital (HC), structural (SC) and relational (RC), to know the relationships, trends, diversification and weightings that the studies present between the IC and its components by the authors, in order to know how they impact the creation and development of knowledge; for which, the literature was exhaustively examined in a period between 1997 and 2023 considering a population of 95 authors. The importance of the IC is highlighted as the main entity of the action and relationship existing with its components in the creation of knowledge, being responsible for the development and growth of companies; the importance of the HC is highlighted as a unifying, performing and linking axis in the creation of knowledge and as an active core that impacts the IC, making the connection of the SC and RC with the IC; emphasizing that the SC and RC do not evolve without the participation of the HC. It is noted that the EC is the static-dynamic component and the RC as the energy supplier in the internal and external relationships of companies.

Keywords: intellectual capital, human capital, structural capital.

Introducción

Las empresas a fines del siglo XIX implementación de la producción en serie debido a la 1ª. Revolución Industrial, contratando un número importante de trabajadores para la operación y manejo de la maquinaria en la manufactura de bienes, donde la concepción del CI no estaba apreciado; de igual forma, Aljuboori et al. (2022) indican, en las dos últimas décadas del siglo XX a las empresas les intereso la valoración del CI; así mismo, Kaliyeva et al. (2022) consideran que el concepto de CI ha sido profusamente investigado con la finalidad de conocer su impacto en las organizaciones, a través de sus tres componentes.

El estudio de los tres capitales componentes del CI, se fueron dando en diferentes tiempos, referente al CH los primeros artículos se remontan a la primera década del siglo XX; los trabajos de investigación respecto al CE se ubican a fines de la última década del siglo pasado; los artículos relativos al CR se sitúan a principios de la última década del siglo XX.

De lo anterior, se tiene la necesidad de conocer cómo se efectúan los estudios de investigación correspondientes al CI y su relación, inclinación, variaciones y consideraciones respecto a sus componentes, con el fin de conocer como influyen en la creación del conocimiento.

1. Objetivo de la investigación

El objetivo del estudio es conocer a través de una revisión teórica literaria de diversos investigadores centrada en el CI y sus componentes, buscando las relaciones, tendencias, la diversificación y ponderaciones que presentan los artículos entre el CI y sus componentes en el proceso de la creación del conocimiento de las instituciones, así mismo, establecer la responsabilidad y la manera de actuar en dicho