134
Vol. 9, núm. 26 / mayo – agosto del 2024
Pp. 128-135
Tello Macías C. y Hernández Ángeles D.F. (2010). Sobre la Reforma Tributaria en México. Economía UNAM, 7(21), 37-56. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v7n21/v7n21a3.pdf
i) Referencias bibliográficas de capítulos :
Apellidos, inicial de los nombres. (Año). Número y nombre del capítulo. Nombre del libro. País: Editorial, páginas. Recuperado de dirección electrónica (en caso de documentos electrónicos).
Ejemplo sin doi:
Sánchez López , J.M. (2019). Cap. 4. Entre pares . En Consejos didácticos e investigación . México: Ediciones Libres, 262-325.
e) Referencias bibliográficas de libros:
Apellidos, inicial de los nombres. (Año). Nombre del libro. País: Editorial, Recuperado de dirección electrónica (en caso de ser electrónico).
Ejemplo:
Luna, Y.B. (2009). Auditoría Integral . Normas y Procedimientos . México: Ecoe Ediciones.
f) Referencias bibliográficas de leyes y reglamentos:
Autoridad. Documento o acta. (año y mes). Título de la publicación . Páginas. Recuperado de URL.
Ejemplo:
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Transparencia presupuestaria. Diario Oficial de la Federación , (2014 mayo). 201-324.
Americans With Disabilities Act of 1990. 42 U.S.C. § 12101 et seq. (1990). https://www.ada.gov/pubs/adastatute08.htm
g) Referencias con vínculo URL
Todas las referencias de libros, capítulos, revistas o sitios web que indique vinculo URL, deberá ser revisado y confirmada su conexión con la fuente citada.
VI. De la publicación: