Cruz Martínez, A. K., Vega Campos, M. A., y Rangel Valdivia, N. C.
78
Vol. 9, núm. 26 / mayo – agosto del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.259
Pp. 68-99
Recolección de datos
La utilización del método indirecto permitió un mayor acercamiento a la SESEASLP. Los documentos consultados fueron: 1) la LSEASLP, 2) La Política Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí, 3) el Estatuto Orgánico del SESEASLP, 4) Los programas anuales de trabajo 2021, 2022 y 2023, 5) Los informes de actividades de la SESEASLP del 2020 y 2021, 6) Diversas actas, 7) El presupuesto de egresos del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (ejercicios fiscales de 2020 a 2023), entre otros documentos. Se utilizó el método de observación directa en eventos de la SESEASLP, que coordinó con la Barra Mexicana de Abogados, del 16 al 20 de octubre de 2023, en los que se proporcionó información relevante sobre la “semana anticorrupción ”.