Lozano Núñez, C., y Lozano Núñez, P. D.

44

Vol. 9, núm. 26 / mayo agosto del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.257

Pp. 20-55

permite realizar constructos de la realidad del negocio, facilitando su recordación mediante colores asignados por el computador y el software utilizado, permitiendo medir cantidades físicas de los productos o mercaderías y la captación visual numérica. También, permite realizar los registros y valoraciones de las transacciones comerciales y financieras.

Para la gestión del e-quipu visual, se requiere las destrezas y habilidades del profesional contador público. Esto conlleva a innovar los registros tradicionales de la empresa mediante la utilización de tecnologías como la inteligencia de negocios (BI) y la minería de datos (DM) para registrar los hechos contables cuantitativamente (QUAN); logrando captar los eventos visuales externos y su medición multitemática empresarial.

Los atributos del e-quipu mental son: que permite al gestor del quipu tecnológico mentalizar la realidad empresarial de los hechos contables que intervienen en las actividades empresariales. Valorando e interpretando la realidad del negocio. Esto permite innovar la captación memorística agregando la tecnología en el estudio de la quipulogía empresarial. La satisfacción de los actores empresariales y el cliente redefine su satisfacción tecnológica y permite una mejor toma de decisiones en la empresa con ayuda del ordenador y el software.

Para la gestión del e-quipu mental se requiere altas competencias mentales del profesional contable para poder captar los hechos contables cualitativos (QUAL). Al captar mentalmente el entorno empresarial con ayuda del software tecnológico permite mentalizar y captar los eventos mentales internos de la empresa y su captación mental multitemática y para su recordación e interpretación utiliza tecnologías emergentes.

6. Aplicación práctica

Presentamos un caso práctico aplicado a la empresa (tabla 4). Procedimientos:

1) Descripción problemática: La empresa no conoce las razones positivas y negativas de la venta de sus productos “Zapatos ” y Zapatillas ” en cada sede del país de Perú y México. Siendo informa- ción oculta que le impide tomar decisiones reales.

2) Objetivo: Determinar las razones positivas y ne- gativas de ventas en línea de los productos “Za- patos ” y “Zapatillas ” de la empresa a los clientes. Mes de setiembre del 2024. Mercados de Perú y México.

3) Utilizar el constructo “E-Quipu Contable- Empresarial ”.

4) Extraer fuente de la data interna y externa.

5) Determinar las cantidades vendidas de los pro- ductos. Reporte de gerencia de ventas ( e-quipu visual).

6) Precisar las razones positivas y negativas de ven- tas de los productos. Reporte de entrevistas o en- cuestas a trabajadores de la empresa y clientes ( e- quipu mental).

7) Análisis de la información y

8) Toma de Decisiones. Escala de valoración: 0-3= Rojo (razón negativa de gravedad), 4-6= Amari- llo (razón negativa de emergencia), 7-8= Anaran- jado (razón positiva de tratamiento), y 9-10= Verde (razón positiva eficiente).