Relevancia del control interno en organizaciones sindicales: transparencia y eficiencia
DOI:
https://doi.org/10.36791/tcg.v9i27.266Palabras clave:
Control interno, sindicato, transparenciaResumen
Se analiza la importancia del control interno en las organizaciones sindicales, reformas legislativas recientes que han transformado su funcionamiento. Desde 2012, la Ley Federal del Trabajo exige acceso a la información pública para los sindicatos, y desde 2014, el artículo 6º de la Constitución los clasifica como sujetos obligados a rendir cuentas. El estudio se centra en la implementación de normas de control interno en un sindicato específico, alineadas con las Normas de Información Financiera Mexicanas, debido a la gestión de recursos públicos, cuotas sindicales y presupuestos anuales; todo ello a través de la implementación de un Manual de Políticas y Procedimientos. Se usaron métodos descriptivos, inductivos y analíticos para subrayar la relevancia del control interno en la prevención y detección de riesgos y fraudes. Se revisaron documentos financieros, se realizaron entrevistas con directivos y se encuestó a miembros sobre la transparencia y eficiencia en la gestión. Los hallazgos muestran que un control interno robusto mejora la transparencia financiera y la eficiencia operativa en los sindicatos, aunque se identificaron áreas para mejorar, como la capacitación del personal y el uso de tecnología en el monitoreo. Se concluye que el control interno es fundamental para mantener la integridad financiera y fortalecer la confianza de los miembros, recomendando políticas adaptadas y formación continua del personal.
Descargas
Citas
Beck, T. (2017). Accountability and transparency in
public sector management. Public
Administration Review, 77(4), 580-589.
Bland, A., & Dunn, M. (2020). Policies and procedures
manuals: A guide for organizations.
Organizational Management Journal, 25(2),
-128.
Carrión Carrión, M. C. (2016). El control interno
contable y su incidencia en los estados
financieros de la finca bananera Kaita de la Sra.
Rosa Esperanza Carrión [Trabajo de Titulación
Contabilidad y Auditoría]. Machala, Ecuador:
Universidad Técnica de Machala.
https://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/4800
/4753
Comité de Organizaciones Patrocinadoras del Treadway
Commission (COSO). (2014). Marco integrado
de control interno.
https://www.asf.gob.mx/uploads/176_Marco_Int
egrado_de_Control/Marco_Integrado_de_Cont_I
nt_leyen.pdf
Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de
Normas de Información Financiera (CINIF).
(2020).
https://www.cinif.org.mx/assets/informes/inform
e_anual_2020.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
(2024).
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/
CPEUM.pdf
Delgado Rivera, C. E. (2016). Transparencia sindical en
la Ley Federal del Trabajo y en la Ley General
de Transparencia y Acceso a la Información
Pública. Revista latinoamericana de derecho
social, (23), 179-190.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1870-
&lng=es&tlng=es
Deloitte. (2015). Global survey on internal controls.
Deloitte & Touche LLP.
Gómez, V. (2022). Fundamentos de los manuales de
procedimientos administrativos y financieros en
empresas privadas, gestión paso a paso.
González, J. A. (2016). Impacto de las reformas
legislativas en la gestión de organizaciones
sindicales en México. Revista Mexicana de
Política Laboral, 15(1), 45-59.
International Accounting Standards Board (IASB).
(2021). International Financial Reporting
Standards. IASB.
https://www.iasplus.com/en/resources/ifrsf/iasbifrs-ic/iasb
KPMG. (2020). Audit and Accounting Guide. KPMG.
Lara Torres, R. I. (2023). Efectos de la rendición de
cuentas y transparencia en el Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Secretaría de
Gobernación.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2024). Ley
Federal del Trabajo.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/
LFT.pdfPerry, J. L., & Williams, R. (2018). The
role of transparency in organizational trust.
Journal of Business Ethics, 148(2), 319-333.
Sánchez-Castañeda, A. (2012). La rendición de cuentas
de los sindicatos: las cuotas sindicales. Revista
latinoamericana de derecho social, (15), 187-
STAUS (2024). Declaración de Principios y Estatutos.
https://staus.mx/documents/Normatividad/20240
_Declaracin_de_Principios_y_Estatut
o_STAUS_2024.pdf
Universidad de Sonora (2020). Estatuto de Personal
Académico.
https://www.unison.mx/institucional/marconorm
ativo/leyesyestatutos/EPA_noviembre2020.pdf
Woolf, D. (2019). Best practices in developing effective
internal controls. Internal Audit Journal, 22(3),
-42.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Arturo Alberto Durazo Armenta
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista Trascender, Contabilidad y Gestión se compromete a asegurar la confidencialidad y privacidad dela información personal que se capture en éste sistema de conformidad con los lienamientos editoriales de la Universidad de Sonora
La información será utilizada únicamente para fines editoriales, académicos y de investigación, notificándose de forma directa al usuario registrado en el sistema, con el alcance que el usuario establezca al momento de su registro.