Cultura organizacional en empresas de la ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.36791/tcg.v0i3.42Palabras clave:
Cultura organizacional, Empresas mexicanas, Desarrollo sustentableResumen
En la actualidad la sociedad se enfrenta al reto de emprender el desarrollo sustentable a través de acciones que tiendan a la preservación de condiciones favorables de vida para futuras generaciones. Entre estos factores se encuentra la creación de un ambiente organizacional que favorezca la sustentabilidad.
Con base en lo anterior se realizó un estudio exploratorio descriptivo sobre la cultura organizacional en la Ciudad de México, para contar con información preliminar y sentar bases para futuras investigaciones. El estudio que se realizó tuvo como objetivo describir el nivel de cultura organizacional percibida por quienes prestan sus servicios en empresas de la Ciudad de México, se empleó el método de interrogatorio, mediante la aplicación de un cuestionario que fue validado por jueces. Los resultados indican que el nivel de cultura organizacional se encuentra en un nivel medio alto, por lo que se concluye que presenta oportunidades de mejora.
Descargas
Citas
ARNOL, J. Y RANDALL, R. (2012). Psicología del trabajo. Comportamiento humano en el ámbito laboral. México, Pearson, pg. 547.
COMISIÓN DE CULTURA DE LA UNESCO. (2010). “La cultura es el cuarto pilar del desarrollo sostenible”, Ciudades y gobiernos locales unidos, UNESCO, s/p.
CUMMINGS, T.G. Y HUSE, E.F. (1989). Organitation development and change. St. Paul, MN, West, pg. 421.
DÍAZ, R, C. (2011). Desarrollo sustentable. Una oportunidad para la vida, México, McGrawHill/Interamericana editores S.A. de C.V., pg. 230.
ESPINO, G.G. (2009). Sustentabilidad de las empresas. México, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, pgs. 15-16.
ESTRELLA, M, V. (2013). Desarrollo sustentable. Un nuevo mañana. México, Ed. Patria, pg. 200.
LÓPEZ, V. M. (2006). Sustentabilidad y desarrollo sustentable. Origen, precisiones conceptuales y metodología operativa. México, Instituto Politécnico Nacional, pg.17.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Marcela Rojas Ortega, María De la Luz Pirron Curriel, Lucía Esparza Zamudio
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista Trascender, Contabilidad y Gestión se compromete a asegurar la confidencialidad y privacidad dela información personal que se capture en éste sistema de conformidad con los lienamientos editoriales de la Universidad de Sonora
La información será utilizada únicamente para fines editoriales, académicos y de investigación, notificándose de forma directa al usuario registrado en el sistema, con el alcance que el usuario establezca al momento de su registro.