La responsabilidad social en las profesiones del área de negocios
DOI:
https://doi.org/10.36791/tcg.v0i8.16Palabras clave:
Responsabilidad social profesional, Visión de negociosResumen
Actualmente los continuos cambios en el mundo globalizado han demandado el desarrollo de empresas flexibles que generen trabajos justos, aunado a beneficios económicos, sociales y medioambientales. Frente a estas necesidades, resulta necesario un cambio en la gestión empresarial y entre los enfoques que han tomado fuerza en esta década, está la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la cual puede ser definida como una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con los mismos recursos de la empresa (Monroy y Morales, 2017); para la adecuada implementación de dicho principio ético se requiere de líderes responsables que sean personas auténticas y creen en su propósito vital y en sus valores, a través de cualidades de inteligencia analítica, emocional, espiritual y sistémica; así como de generosidad, servicio a los demás e integridad entendida como coraje moral (Giro, 2015). Sumado a lo anterior, es necesario que los líderes de acuerdo con sus respectivas profesiones, ejerzan, desarrollen e implementen actividades específicas para alcanzar el cumplimiento de la RSE; tal es el caso del contador público, el cual puede contribuir a través de los costos ambientales, herramienta que permite generar estados financieros sobre la información ambiental hacia agentes externos a la empresa, que sirven como un indicador que dé cuentas de la eficacia con la que ella maneja los recursos ambientales de los que dispone (Zavala, 2016). Finalmente se concluye que entre los principales retos de las organizaciones para implementar la RSE se encuentra la formación de sus directivos hacia lideres responsables, ya que requieren de la construcción de equipos multidisciplinarios en donde varias personas puedan complementar sus estilos de liderazgo bajo el paraguas del liderazgo responsable de la propia organización (Reyes, 2018).Descargas
Citas
Acosta, C. (2016a). 10 acciones de un líder responsable. Fecha de consulta 1 de Marzo de 2018. Disponible en: https://www.expoknews.com/10-cosas-que-hace-un-lider-responsable/
Acosta, C. (2016b). Las 6 mejores prácticas de un líder responsable. Fecha de consulta 1 de Marzo de 2018. Disponible en: https://www.expoknews.com/las-6-mejores-practicas-de-un-lider-responsable/
American Express (2017). En que consiste la responsabilidad social empresarial. Fecha de consulta 1 de Marzo 2018. Disponible en: http://www.amexempresas.com/libertadparatunegocio/consiste-la-responsabilidad-social-empresarial
Argentina Ambiental (2016). La contabilidad de los costos ambientales. Fecha de consulta 1 de Marzo de 2018. Disponible en: http://argentinambiental.com/notas/informes/la-contabilidad-los-costos-ambientales/
Delgado, G. R. (2017). La Responsabilidad Social Empresarial, más allá de las empresas. Fecha de consulta 2 de Marzo de 20108. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-Responsabilidad-Social-Empresarial-mas-alla-de-las-empresas-20171219-0028.html
Giro, V. (2015). Como son los lideres responsables. Fecha de consulta 2 de Marzo de 2018. Disponible en: http://www.valentingiro.com/liderazgo-y-valores-valentin-giro/como-son-los-lideres-responsables/
Martín, P. M. R. (2016). Responsabilidad social empresarial. ¿Qué es y cómo beneficia a mi empresa? Fecha de consulta 2 de Marzo de 2018. Disponible en: http://www.visionindustrial.com.mx/industria/desarrollo-organizacional-3027/responsabilidad-social-empresarial-que-es-y-como-beneficia-a-mi-empresa
MBA y educación ejecutiva. (2017). Los desafíos de los CEO en la Responsabilidad Social Empresarial. Fecha de consulta 2 de Marzo de 2018. Disponible en: https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/los-desafios-de-los-ceo-en-la-responsabilidad-social-empresarial
Merino, B. (2017). Responsabilidad social empresarial en el ámbito laboral. Fecha de consulta 2 de Marzo de 2018. Disponible en: https://www.romeropineda.com/2017/03/28/responsabilidad-social-empresarial-en-el-ambito-laboral/
Montañez, M. G. S. (2015). Hacia el perfil de liderazgo responsable empresarial. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración. Vol. 4, Núm. 7. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5294259.pdf DOI: https://doi.org/10.23913/ricea.v4i7.44
Monroy, R. A y Morales, N. G. (2017). La Responsabilidad Social Empresarial y el contador. Fecha de consulta 1 de Marzo de 2018. Disponible en: https://veritasonline.com.mx/la-responsabilidad-social-empresarial-y-el-contador/
Reyes, I. J. (2018). Liderazgo para la Responsabilidad Social Empresarial. Fecha de consulta 3 de Marzo de 2018. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Liderazgo-para-la-Responsabilidad-Social-Empresarial-20180213-0025.html
Zavala, P. T. D. (2016). Una mirada al panorama actual de los costos ambientales en el Perú. Fecha de consulta 2 de Marzo de 2018. Disponible en: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/download/16948/17251
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Marco Alberto A la Torre Islas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista Trascender, Contabilidad y Gestión se compromete a asegurar la confidencialidad y privacidad dela información personal que se capture en éste sistema de conformidad con los lienamientos editoriales de la Universidad de Sonora
La información será utilizada únicamente para fines editoriales, académicos y de investigación, notificándose de forma directa al usuario registrado en el sistema, con el alcance que el usuario establezca al momento de su registro.