Evaluation of the Performance of the Federal Resources of Branch 33, destined to the Municipalities of Río, Sonora, in the 2018 fiscal year
DOI:
https://doi.org/10.36791/tcg.v0i9.35Keywords:
Budget, Evaluation, Performance, Federal funds, AccountabilityAbstract
The present research work has as an object to evaluate the performance of the Federal Resources of Branch 33, of the Municipalities of Río, Sonora of the 2018 fiscal year, based on the Budget based on the results and the Performance Evaluation System with the purpose of measuring the impact of the resources of Brach 33, destined to the different Municipalities of the Sonora River, analyzing that it is an effective, efficient and economical exercise, aligning with the National Development Plan in the fulfillment of the objectives and goals of the programs grantedDownloads
References
Dionisio Pérez-Jacome Friscione (2012), Presupuesto Basado en Resultados: Origen y Aplicación en México.
Héctor Rafael Pérez Partida (2015), Reflexiones sobre el Presupuesto Base Cero y el Presupuesto basado en Resultados. ASF (2016), Técnicas Presupuestarias.
Agustín Caso Raphael (2011), El presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) en México: Una propuesta para entidades federativas.
Pólito, H. Z. (2013). Artículo 61 de la LGCG: Impulsor del PbR en Estados y Municipios.
Chavira, J. J., & Rivera, D. I. (2016). Planeación y Presupuesto orientado a Resultados. Diplomado Presupuesto basado en resultados 2016, (2), 120.
Noda, M., & Castañeda Sabido, F. R. (2015). Corrupción, prácticas sociales e instituciones. Revista Técnica sobre Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior., (8), 7–22.
Pérez, H. (2015). Reflexiones sobre el Presupuesto Base Cero y el Presupuesto basado en Resultados. El Cotidiano, (192), 79–84. Recuperado de
https://www.redalyc.org/html/325/32539883010/
Gutiérrez Lara, A. A. (2015). Gasto público y Presupuesto Base Cero en México. El Cotidiano, 192(0186–1840), 13–32. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32539883003
Palomo, B. (2017). Inclusión de la categoría de género en los presupuestos públicos en el marco de la orientación al resultado. Alcances y limitaciones de su aplicación en México.
Linares, T. L., & Pérez García, J. J. (2011). Análisis de las desviaciones presupuestarias aplicado al caso del presupuesto del Estado. (Spanish). The Performance of the Budgetary Target of the Central Government in Spain. (English), 29(3), 1–13. Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=bth&AN=72396972&lang=es&site=ehost-live
García López, F. (2014). Eficiencia financiera de la administración pública: el caso de región occidental. Cimexus, 9(2), 111–134. Recuperado de
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=102021483&site=ehost-live
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2019), Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ultima reforma DOF 15-05-2019.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2015), Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), última reforma DOF 30-12- 2015.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2018), Ley General de desarrollo Social (LGDS), Ultima reforma DOF 25-06-18.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2019), Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), última reforma DOF 14-05-2019.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2018) Ley de Coordinación Fiscal (LCF), Ultima reforma DOF 30-01-2018.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2018), Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), última reforma DOF 30-01-2018.
Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora, Tomo CCI. (2018).
Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora, Tomo CC. (2017).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Abraham Andrade Espinoza

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
La Revista Trascender, Contabilidad y Gestión se compromete a asegurar la confidencialidad y privacidad dela información personal que se capture en éste sistema de conformidad con los lienamientos editoriales de la Universidad de Sonora
La información será utilizada únicamente para fines editoriales, académicos y de investigación, notificándose de forma directa al usuario registrado en el sistema, con el alcance que el usuario establezca al momento de su registro.