The budget based on results in Mexico
DOI:
https://doi.org/10.36791/tcg.v10i0.58Keywords:
Budget based on Results, Performance Evaluation System, Budget processAbstract
The present essay seeks to draw attention to the need to theoretically discuss the origin, the evolution of the Budget based on Results, with the objective of detecting the development of the Government of Mexico in the good management of budgeting by results, especially considering them useful tools in the process of ensuring good governance, basic concepts about the Budget based on Results and the Performance Evaluation System are also discussed, as well as the stages and elements that make up that type of budget, the stages of the budget process, the regulatory environment that is applicable to it, the logical framework methodology and the indicators for its evaluation, as well as the evolution and the guidelines that are applicable to them as a result of which reforms were promoted by the Federal Ministry of Finance and Public Credit in 2006, reaching a series of conclusions.
Downloads
References
-Elizalde Hernández, R. (2011). Reformas Legales Estratégicas para Consolidar el PbR. TF Trimestre Fiscal.
-Fernández Arenas, J. A. (1991). El proceso Administrativo. 2 Ed. D.F., México: Diana.
-Flores Jiménez, I. y. (2007). El proceso de planificación y el presupuesto gubernamental. Revista Internacional la Nueva Gestión (Año 3, Núm. 5). García, R. y
-García, M. (2010). La gestión para resultados en el desarrollo. Avances y desafíos en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo.
-Lepore, Walter. (2010). Presupuesto basado en Resultados en México. Contraloría General Del Estado de Veracruz, pp. 209–236. Recuperado de http://sistemas.cgever.gob.mx/2013/boletines/Boletín 004.pdf
-Moyado, E. F. (2011). Gestión pública y calidad: Un análisis desde la experiencia mexicana en el periodo 1995-2012. (A. Instituto Nacional de Administración Pública, Ed.) Revista de Administración Pública.
-Münch Galindo, L. & García Martínez, J. (2009). Fundamentos de Administración. D.F.: Trillas. -
-OCDE, Banco Mundial. (2007). Buenas prácticas recientemente identificadas de Gestión para Resultados de Desarrollo. Montreal: OCDE.
-Pérez Jácome, D. (2016). Presupuesto basado en resultados: Origen y aplicación en México. México: Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Recuperado de https://goo.gl/H7aPKE -
-Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2006). Cédula: Conceptos básicos del Presupuesto Basado en Resultados-Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED), pp. 79–88.
-SHCP. (2008). Presupuesto basado en Resultados Conferencia. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ed. México.
-SHCP. (2010). Diplomado de Presupuesto basado en Resultados (PbR). En SHCP (Ed.). D.F., México.
Leyes
-CPEUM. (Última reforma DOF 27-enero-2016). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.F.: Congreso de la Unión.
-LFPRH. (Última reforma DOF 30-diciembre-15). Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. D.F.: Congreso de la Unión.
-LGCG. (Última reforma DOF 30-enero-18). Ley General de Contabilidad Gubernamental. D.F.: Congreso de la Unión.
-Lineamientos. (Última reforma DOF 12-septiembre-08). Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales. D.F.: Congreso de la Unión.
Página Web
-SHCP. (Última actualización abril 2018). Transparencia presupuestaria observatorio del gasto. Lugar de publicación: México. Recuperado de https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Karla Fernanda Payán Serna

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
La Revista Trascender, Contabilidad y Gestión se compromete a asegurar la confidencialidad y privacidad dela información personal que se capture en éste sistema de conformidad con los lienamientos editoriales de la Universidad de Sonora
La información será utilizada únicamente para fines editoriales, académicos y de investigación, notificándose de forma directa al usuario registrado en el sistema, con el alcance que el usuario establezca al momento de su registro.